La relación entre alimentos procesados y la enfermedad de Alzheimer

Por David Clapp

La demencia atormenta a los Estados Unidos, difícilmente haya alguna persona en la cual la demencia no haya alcanzado a un ser querido. Pero más allá de las historias personales, la narrativa más amplia es llamativa: para el 2050, tan solo en los Estados Unidos se tendrán casi 15 millones de pacientes de Alzheimer, esa es aproximadamente la población de Nueva York, Los Ángeles y Chicago juntos. A eso, sumemosle algunas ciudades más para ocuparse de ellos.

Es una epidemia que ya está en marcha, pero no la reconocemos como tal. La creencia popular es que el Alzheimer es un resultado inevitable del envejecimiento, de los génes malos o ambos.

El Alzheimer no es un resultado del envejecimiento

Desde la perspectiva de un científico es importante recordarles a todos, que una vez todos creímos lo mismo sobre el cáncer. Sin embargo, investigaciones recientes están estableciendo un vínculo entre el cáncer y los alimentos procesados.

En un estudio a gran escala, los investigadores encontraron que un aumento del 10 por ciento en el consumo de alimentos ultraprocesados condujo a un aumento del 12 por ciento en las prueba generales de cáncer.

Processed foods are everywhere — some are processed in order to slow spoilage and make for easy transportation, storage, and preparation. (Image: pixabay / CC0 1.0)
En un estudio a gran escala, los investigadores encontraron que un aumento del 10 por ciento en el consumo de alimentos ultraprocesados condujo a un aumento del 12 por ciento en los eventos generales de cáncer. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)

Los hallazgos se alinean tan estrechamente con otras investigaciones en el campo que vinculan la dieta y el riesgo de Alzheimer y subrayan la importancia de los cambios en el estilo de vida para retrasar o incluso evitar la aparición de la enfermedad.

En una era de genómica personal de bajo costo, existe una sensación general y persistente de que -igual que el cáncer- el Alzheimer es un resultado esencialmente genético. Pero en realidad, menos del 1 por ciento de la población desarrolla la enfermedad debido a mutaciones genéticas en su ADN.

Para ser claros, la gran mayoría de los pacientes de Alzheimer simplemente no nacen con esas mutaciones.

¿Es importante el estilo de vida de las personas?

Para el Alzheimer, igual que con el cáncer, pero también como con otras enfermedades como la enfermedad cardíaca y la diabetes, gran parte del riesgo está relacionado con factores conductuales y el estilo de vida.

El consenso entre los científicos es que más de un tercio de todos los casos de Alzheimer podrían prevenirse mejorando nuestros estilos de vida. Esto incluye mejorar la aptitud cardiovascular, mantener el cerebro estimulado intelectualmente y quizás más que nada: comer mejor.

One of the strongest areas of Chinese medicine is that of trauma remedies, especially while an athlete is in training.(Image: pixabay / CC0 1.0)
El consenso entre los científicos es que más de un tercio de todos los casos de Alzheimer podrían prevenirse mejorando nuestros estilos de vida. (Imagen: pixabay / CC0 1.0)

Comer mejor significa no a una dieta ultraprocesada. Ultraprocesado es un término técnico y existe en un espectro de procesamiento de alimentos. Una manzana directamente del árbol está completamente sin procesar. Seque la manzana y guárdela con conservantes comunes, como el dióxido de azufre y se convertirá en un alimento procesado.

Deja un comentario