Científicos en China han alineado fragmentos de bambú con escritura caligráfica china para recrear un dispositivo matemático utilizado hace 2,300 años, por lo que es la tabla de multiplicación decimal más antigua del mundo.
En el 2008, investigadores de la Universidad de Tsinghua en Beijing recibieron casi 2,500 tiras de bambú en mal estado de un donante, que las había comprado en un mercado de Hong Kong. Se remontan a alrededor de 305 a. C. del período de los Estados Combatientes antes de que China se unificara en la dinastía Qin.
Cada tira tenía alrededor de 0.3-0.5 pulgadas de ancho y hasta 20 pulgadas de largo, con una línea vertical de caligrafía en tinta negra.
Veintiún tiras se marcaron con solo números y formaron una estructura matricial cuando están organizadas correctamente. La fila superior y la columna derecha contienen los mismos 19 números (de derecha a izquierda y de arriba a abajo – 0.5, los números 1 a 9, y múltiplos de 10 de 10 a 90).

Antigüedad y complejidad
«Las tiras estaban mezcladas porque las cuerdas que solían atar cada manuscrito para formar un rollo se habían deteriorado durante mucho tiempo», dijo el investigador Li Junming- según la revista Nature- agregando que era «como armar un rompecabezas» porque algunas partes estaban rotas y otras faltaban. «Es efectivamente una antigua calculadora«, señaló.
La matriz se puede usar de varias maneras; por ejemplo, las entradas donde cada fila y columna se encuentran son los resultados de multiplicar esos números y se puede calcular cualquier entero o medio entero entre 0.5 y 99.5.
El equipo cree que el sistema pudo haber sido utilizado por los funcionarios para calcular el área de superficie de la tierra, el rendimiento de los cultivos y los impuestos. «Incluso podemos usar la matriz para hacer divisiones y raíces cuadradas», dijo el historiador Feng Lisheng a Nature. «Pero no podemos estar seguros de que se realizaron tareas tan complicadas en ese momento».
«Una matriz de multiplicación tan elaborada es absolutamente única en la historia de China», agregó. Anteriormente, las tablas chinas conocidas más antiguas se usaron durante la dinastía Qin desde hace 221-206 a. C.