Por Lilia Santana:
Actualmente la gente toma el periodo de pascua como un motivo para disfrutar sus vacaciones, otros para descansar en casa y la tranquilidad pasa a tomar un lugar de preferencia.
Los días de pascua inician en el 2018 desde el 25 de marzo y termina el 1 de abril. Aunque la semana Santa es un periodo donde se celebra la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, no todas las personas se enfocan en este ángulo, y aprovechan la oportunidad para realizar alguna actividad que les permita relajarse o disfrutar del periodo de descanso autorizado formalmente por las instituciones y compañías.

Por ejemplo, los estudiantes aprovechan el periodo vacacional con base al calendario escolar, el cual le brinda la oportunidad de planear sus vacaciones. Por esto muchos sitios web, dan alternativas para divertirse, desde playas para quienes buscan relajarse y disfrutar del mar, hasta zonas con grandes bosques, montañas, arrecifes, pueblos pintorescos ricos en cultura y tradiciones, que además, cuentan con una arquitectura fenomenal.
El periodo escolar también es aprovechado por toda la familia, pues ésta prevé sus tiempos para coincidir con los períodos de los estudiantes y así disfrutar juntos.
Aprovechando el pensamiento positivo:
Estas breves vacaciones pueden ser muy útiles para reflexionar y en un clima de tranquilidad practicar mensajes de «vida» pudiendo hacer éste ejercicio cada día de la semana de descanso, “un pensamiento positivo cada día”, aprovechando este tiempo para manifestarnos.
Una frase de buenos días es ideal para iniciar nuestras actividades, por ejemplo:
«Buenos días, es una linda mañana para sonreír. Agradezcamos a Dios todas las maravillas que nos brinda y compartamos con los demás la dicha de existir”.
O pensar en frases como éstas:
“Me siento muy bien con las personas que llegan a mi vida”.
“Me gusta estar presente aquí y ahora sintiendo esta inmensa paz”.

Muchos aprovechan ésta temporada para realizar sus actos de contrición, ayunar, comer alimentos sin carne, reconciliarse con sus familiares o amigos con quienes estaban disgustados, y otros en cambio aprovechan estos días para meditar prolongando un descanso sin pensar en nada, solo descansar la mente.
Otros salen de visita a otros lugares y se toman una «selfie». Sin importar como decidas pasar estos días libres siempre recuerda que el descanso servirá para aumentar la productividad y vivir la vida con calidad.
«Un día de descanso puede transformarse en dos semanas de mayor productividad», comenta Michele Caron. «Cuando nos cansamos, nos volvemos descuidados y cualquier tarea nos toma más tiempo completarla«, comenta la experta en Recursos Humanos en medios. El Mundo.
¿Y ustedes como estás pasando estos días libres?