Por Hermann Rohr
En el 2017, un experimento propuesto por los teóricos de Stanford encontró evidencia para el fermión Majorana, una partícula que supuestamente es su propia antipartícula. Los investigadores de Stanford y la Universidad de California encontraron evidencia de partículas que son sus propias antipartículas, también conocidas como partículas de Majorana.
La base teórica fue realizada por el profesor de Stanford Shoucheng Zhang y su grupo. Sus resultados del experimento Majorana fueron publicados en la revista Science.
Zhang sugiere que el fermion de Majorana que su equipo descubrió debería llamarse la «partícula angular», en referencia al thriller del 2000 Angeles y Demonios en el que una hermandad secreta planea volar el Vaticano con una bomba de tiempo cuyo poder explosivo proviene de la aniquilación materia-antimateria .
«Nuestro equipo predijo exactamente dónde encontrar el fermión de Majorana y qué buscar como ‘pistola humeante’ siendo esta su firma experimental ; este descubrimiento concluye una de las búsquedas más intensivas en física fundamental, que abarcó exactamente 80 años «, dijo Zhang.
¿Qué espera lograr la ciencia al encontrar esta llamada partícula angular?
Según el profesor Zhang de Stanford, los fermiones podrían usarse para construir robustas computadoras cuánticas que no sean interferidas por el ruido ambiental, lo que ha sido un gran obstáculo para su desarrollo.
![(Image Credit: By The LZ Dark Matter Experiment (http://lz.lbl.gov/) [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons)](http://www.visiontimes.com/uploads/2018/02/LUX-Zeplin_-LZ-_experiment_an_international_collaboration_is_a_WIMP-_detector_managed_by_Berkeley_Lab_and_to_be_located_in_South_Dakota-600x325.jpg)
CASPAR
El Sanford Underground Research Facility desarrolla el Sistema Compact Accelerator para realizar Investigaciones Astrofísicas o CASPAR, un acelerador de partículas de baja energía que, entre los experimentos antes mencionados, también permite imitar las reacciones de fusión nuclear que solo tienen lugar en las estrellas.
Conclusión
Podríamos estar viendo un punto de inflexión en la ciencia y la física de partículas.
Fue hace 80 años, en 1937, que el científico italiano Ettore Majorana teorizó que había una tercera clase de partículas además de la materia y la antimateria: el fermión, que teorizó Majorana y señaló que podría ser tanto materia como antimateria.
Los científicos básicamente creen que los fermiones y los materiales que posiblemente estos traerán son un candidato mucho más estable para construir procesadores para la computación cuántica.
Junto con CASPER y los materiales utilizados en su investigación, los científicos esperan poder generar fermiones, lo que, si las predicciones son precisas, podrían significar un salto enorme en nuestras capacidades para la computación cuántica.