Por James Burke
Mi esposa, una asiática–americana, me preguntó si debería hacerse una cirugía plástica en sus ojos. Le respondí con un categórico «¡No!»
Así que ella me dijo que echara un vistazo a este vídeo en YouTube, el cual muestra cómo es la cirugía plástica en Corea del Sur, para demostrarme que lo que ella quiere no es nada en comparación.
Realmente me pareció impresionante, pero aún así le dije que «no», que ella no lo necesitaba.
Mi esposa me dice que esto se está convirtiendo en una rutina en Corea del Sur y que no hay ningún estigma asociado a esto.
De hecho, Corea del Sur ocupa el cuarto lugar en la lista de cirugías plásticas en el mundo, después de los EE.UU., Brasil y Japón de acuerdo a Business Insider.
Sin embargo, Corea del Sur tiene la mayor proporción de procedimientos per cápita; con 20 procedimientos por cada 1,000 personas en comparación con los EE.UU., quién tiene 13 procedimientos de cirugía plástica por cada 1,000 personas.
La demanda de cirugías plásticas es alta entre los jóvenes coreanos de ambos sexos. Hay una tendencia cada vez mayor por comenzar a realizarse estas cirugías alrededor de los 20 años.
Las cirugías plásticas más comunes incluyen: la cirugía de doble párpado (se estima que 1 de cada 5 mujeres en Seúl tienen este procedimiento), la reducción de mandíbula en V (el objetivo es tener una forma de V en la cara), epicantoplastía (ampliación del ojo), rinoplastia (los asiáticos prefieren tener una nariz con puente prominente), aumento de la frente, aumento del mentón, trasplante de cabello y tratamiento dental.
La industria de la cirugía plástica en Corea del Sur atrae a asiáticos de países vecinos. La experiencia de los cirujanos plásticos de Corea del Sur y su familiaridad con el aspecto asiático es codiciado, pero en cuanto a mi esposa, bueno, ella se ve muy bien como la naturaleza la trajo al mundo.
Te invito a ver este video documental de 16 minutos, que muestra cómo los jóvenes de Corea del Sur están recurriendo a la cirugía, en un intento por parecerse a las estrellas del pop:
Clic aquí para leer más artículos similares. Danos un ME GUSTA en Facebook o síguenos en Twitter.