La nueva carrera espacial

Por David Clapp:

En el 2014, la NASA otorgó los contratos a Boeing y SpaceX para desarrollar sistemas comerciales de transporte tripulados; las misiones iniciales bajo estos contratos implicarán viajes a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Por su parte, Virgin Galactic y Blue Origin tienen planes sólidos para sacar provecho de los viajes espaciales tripulados pero con turistas hacia la estratosfera.

¿Cómo se comparan estas dos empresas espaciales muy diferentes y cómo progresarán sus esfuerzos?

Una nave espacial tripulada de los EE. UU. : SpaceX vs. Boeing

Actualmente, los Estados Unidos le confían a Rusia el envío de sus astronautas al espacio, pero cambiar la situación significa que SpaceX o Boeing necesitan entregar un sistema confiable de transporte con tripulación.

Las dos compañías, SpaceX, con su cápsula Dragon, y Boeing, con su nave espacial Starliner, están bajo contrato con la NASA para desarrollar, construir y lanzar misiones de tripulación comercial a la ISS.

Si quieres ver el área de comando al interior del SpaceX de la cápsula Dragon, te invitamos a ver este video:

Ambas compañías están trabajando independientemente para satisfacer esa demanda, pero un nuevo informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) revela que ninguna de ellas está tan avanzada como deberían:

«Boeing y SpaceX continúan progresando desarrollando sus sistemas de transporte tripulado, pero ambos contratistas han retrasado la fecha de certificación para principios del 2019.

Sin una opción de contingencia viable para garantizar el acceso ininterrumpido a la ISS en caso de nuevas demoras comerciales de la tripulación, concluimos que la NASA esta en riesgo de no poder maximizar el rendimiento de su inversión multimillonaria en la estación espacial».

Si quieres vivir como es un antes y después de un lanzamiento simulado de la nave espacial Starliner de Boeing con una vista de 360°, no puedes perderte este video (configurar subtítulos en español) :

En resumen, si las dos compañías no pueden seguir el ritmo de sus fechas límite, la NASA simplemente no tiene un plan de respaldo para llevar a sus astronautas a la ISS. Cumplir con las demandas de la NASA significa que las naves tripuladas serán capaces de entregar astronautas a la ISS de manera segura, y ninguna de las compañías se ha acercado aún.

Construir una nueva nave espacial es increíblemente desafiante, especialmente cuando se entrega carga humana. Obviamente, es crucial que ambas compañías hagan las cosas bien, y si los retrasos significan que será seguro viajar en el futuro, valdrá la pena la espera.

La carrera del turismo espacial

Dos compañías, Virgin Galactic, fundada por el multimillonario británico Richard Branson, y Blue Origin, del creador de Amazon Jeff Bezos, están compitiendo por ser las primeras en terminar sus pruebas en la exploración esapcial.

Pero a diferencia de la nave espacial SpaceX o Boeing, sus ofertas impulsarán a los turistas espaciales a docenas de kilómetros a la atmósfera antes de regresar a la Tierra. En comparación, la ISS está en órbita a 250 millas (400 kilómetros) de nuestro planeta.

Virgin Atlantic & Blue Origin

El objetivo de Virgin Atlantic y Blue Origin es acercarse o atravesar la línea imaginaria donde comienza el espacio, ya sea la línea Karman, a 100 kilómetros o 62 millas, o el límite de 50 millas reconocido por la Fuerza Aérea de los EE.UU.

Virgin Galactic propone transportar a seis pasajeros y dos pilotos a bordo en su VSS Unity, que se unirá a una nave espacial portadora – el White Knight Two – de la cual se desprenderá a unos 49,000 pies (15,000 metros). Una vez liberada, la nave espacial enciende su cohete y avanza hacia el cielo, mientras que sus pasajeros flotarán en gravedad cero durante varios minutos antes de regresar a la Tierra.

¡Como si estuvieras ahí! Mira como se vivió el segundo vuelo de prueba de la nave espacial VSS Unity de Virgin Galactic:

Blue Origin, mientras tanto, ha desarrollado un sistema más cercano al cohete tradicional: el New Shepard. En su viaje, seis pasajeros toman su lugar en una cápsula tradicional fijada en la parte superior de un cohete. Después del lanzamiento, se separa y continúa su trayectoria varias millas hacia la frontera del espacio.

Después de unos minutos de ingravidez, la cápsula regresa gradualmente a la Tierra con tres paracaídas grandes y retrocohetes utilizados para desacelerar la nave espacial.

¿Quieres ver un lanzamiento con una vista privilegiada desde el aire?  Te invitamos a ver este vídeo del primer vuelo espacial del cohete ShepardBlue de Origin:

Es posible que veamos vuelos de prueba por ambas compañías el próximo año, pero antes de llegar a ese punto, ambas deberán cumplir con los estándares de seguridad impuestos por la Administración Federal de Aviación (FAA), cuyas reglas están más acordes con los aviones comerciales que con los lanzamientos espaciales.

Deja un comentario