La leyenda del Festival de la Luna, también conocido como Festival de Medio Otoño

Por: New Land Magazine

 

El Festival de la Luna, también conocido como Festival de Medio Otoño (Zhongqiu), cae en el 15º día del 8º mes lunar. Es el equivalente chino al Día de Acción de Gracias estadounidense. En el 2013, el 19 de septiembre se celebra. (tsuihin - TimoStudios/Flickr)
El Festival de la Luna, también conocido como Festival de Medio Otoño (Zhongqiu), cae en el 15º día del 8º mes lunar. Es el equivalente chino al Día de Acción de Gracias estadounidense. En el 2013, el 19 de septiembre se celebra. (tsuihin – TimoStudios/Flickr)

El Festival de la Luna, también conocido como Festival de Medio Otoño (Zhongqiu), es en el 15to. día del 8vo. mes lunar. Está basado en el calendario lunar y normalmente se celebra en la primera luna llena de septiembre. En el 2013, se celebra el 19 de septiembre. Tiene lugar en mitad del otoño y es un festival de la cosecha. El trigo se recoge tradicionalmente en el norte y el arroz en el sur de China. Es el equivalente chino del Día de Acción de Gracias estadounidense. En la China rural, el Festival de la Luna se celebra para una cosecha abundante, como hicieron los peregrinos el primer día de acción de gracias.

 

La señora Chang´e y Hou Yi

La celebración del Festival de Medio Otoño está fuertemente asociada con la leyenda de Hou Yi y Chang´e, la diosa de la inmortalidad de la Luna. La tradición sitúa a estos dos personajes de la mitología china alrededor del 2,200 a.C., durante el reinado del legendario Emperador Yao, poco después del de Huang Di, el Emperador Amarillo.

Hay muchas variantes y adaptaciones de la leyenda de Chang´e que frecuentemente se contradicen entre ellas. Sin embargo, la mayor parte de las versiones de la leyenda tienen alguna variación de los siguientes elementos: Hou Yi, el arquero, un emperador bueno o malo, y el elixir de la vida.

Una versión de la leyenda cuenta que Hou Yi, un inmortal con una bella mujer Chang´e, estaba trabajando en el palacio del Emperador de Jade, el Emperador del Cielo, como asistente de la Reina Madre del Oeste (la mujer del Emperador de Jade). Hou Yi provocó la envidia de otros inmortales, que le difamaron ante el Emperador de Jade. Hou Yi y su mujer Chang´e fueron posteriormente desterrados del Cielo y forzados a vivir en la Tierra. Hou Yi tenía que cazar para vivir y se convirtió en un habilidoso y famoso arquero.

En ese tiempo había 10 soles, en la forma de diez pájaros de 3 patas, que vivían en una morera en el mar oriental. Cada día, uno de los soles viajaba por todo el mundo. Un día, los 10 soles volaron juntos en círculo, causando que la Tierra ardiera. El Emperador Yao ordenó a Hou Yi que usara su habilidad con el arco para derribara a todos los soles menos a uno. Al completar esta tarea, el emperador recompensó a Hou Yi con una píldora que concedía la eterna vida. El Emperador Yao avisó a Hou Yi de que no la tragara inmediatamente, sino que se preparara por medio de rezos y ayuno durante un año antes de tomarla. Hou Yi llevó la píldora a su casa y la escondió debajo de una viga del techo. Un día Hou Yi fue convocado de nuevo por el Emperador Yao. Durante la ausencia de su marido, Chang´e vio un destello de luz blanco saliendo de las vigas del techo y descubrió la píldora. Chang´e se la tragó e inmediatamente descubrió que podía volar. Hou Yi regresó a casa y percatándose de lo que había pasado empezó a reprender a su mujer. Chang´e escapó volando por la ventana hacia el cielo.

Hou Yi la persiguió por el cielo, pero se vio obligado a regresar a la Tierra debido al fuerte viento. Chang´e alcanzó la Luna, donde escupió parte de la píldora. Chang´e ordenó a la liebre que vivía en la luna que hiciera otra píldora. Chang´e podría entonces regresar a la Tierra con su marido.

La leyenda dice que la liebre aún está moliendo hierbas, tratando de hacer la píldora. Hou Yi desde entonces se construyó un palacio en el Sol, representando “yang” (el principio masculino), en contraste con la casa de Chang´e en la Luna, que representa yin (el principio femenino). Una vez al año, en la noche del Festival de Medio Otoño, Hou Yi visita a su mujer. Esa es la razón por la que la Luna está muy llena y bonita esa noche.

 

La celebración del Festival de Medio Otoño está fuertemente asociada con la leyenda de Hou Yi y Chang´e, la diosa de la inmortalidad de la Luna (New Land Magazine).
La celebración del Festival de Medio Otoño está fuertemente asociada con la leyenda de Hou Yi y Chang´e, la diosa de la inmortalidad de la Luna (New Land Magazine).

El Emperador Tang Xuan Zong

Otra leyenda cuenta que el Emperador Tang Xuan Zong, quien, con la ayuda de un sacerdote daoísta, arrojó su bastón (cachaba) y creó un puente a la Luna. El emperador siguió al sacerdote por el puente, y entraron al palacio de la Luna, donde vio al conejo de jade intentado hacer el elixir de la vida. El emperador vio doncellas de la Luna bailando y cantando. A su regreso, creó una canción y una pieza de danza llamada Faldas de arcoíris y vestidos de plumas.

 

Wu Gang, el leñador de la Luna

Otra leyenda trata sobre Wu Gang, el leñador de la Luna, quien intenta una y otra vez cortar el árbol de la inmortalidad de la Luna, el cual cura mágicamente después de cada corte. Fue sentenciado por el Emperador de Jade por buscar egoístamente el elixir de la inmortalidad.

 

Comida tradicional del Festival de la Luna

Ñame, pomelo (toronja) y caracoles. El ñame porque salvaba a los soldados chinos de las hambrunas; el pomelo porque la fruta dulce se dice que espanta al mal, y tiene una forma redonda; y los caracoles, como recordatorio de la riqueza de la tierra. Los platos servidos deberían ser 5, 7 o 9 porque estos son números yang de la suerte.

 

Pasteles de la Luna

Los pasteles de la Luna simbolizan longevidad y buena salud. Son hechos con el dibujo de la diosa de la Luna, una arboleda, el conejo de jade o un sapo. Por dentro pueden tener pasta de alubias rojas (dulces), pasta de semillas de loto, melón, frutas secas, coco, piña, y a menudo tienen un huevo dentro. En el siglo XIV, se introducían mensajes en los pasteles de la Luna para comunicarse secretamente contra los mongoles gobernantes (la Dinastía Yuan fundada por Kublai Khan) que los reemplazaron durante la Dinastía Ming. Los pasteles de la Luna están asociados con la victoria.

 

Símbolos del pastel de la luna

·         La yema de huevo simboliza a la luna.

·         Los pasteles de luna son redondos como la luna.

·         El círculo es un símbolo de armonía.

·         La forma redonda también representa unidad familiar.

·         La forma redonda simboliza el ciclo de la vida.

·         Conecta el pasado, el presente y el futuro.

·         Larga vida y buena salud.

 

Celebrando el Festival de la Luna

Hay muchos festivales de la Luna a los que va la gente. Los pasteles de la luna se venden en las panaderías chinas, y se dan como regalo en las tiendas para su consumo durante el Festival de la Luna. También se lee poesía de la luna bajo la Luna llena. Los niños suelen jugar con una variedad de juguetes de arcilla.

Los pasteles de la luna simbolizan longevidad y buena salud. Se venden en las panaderías chinas, y las tiendas los dan como regalo para consumirlo en el día del Festival de la Luna (perry_marco/Flickr).
Los pasteles de la luna simbolizan longevidad y buena salud. Se venden en las panaderías chinas, y las tiendas los dan como regalo para consumirlo en el día del Festival de la Luna (perry_marco/Flickr).

Deja un comentario