Recopilado por Cristina

¿Cómo se ve la vida en china?
China es un país de inmensa diversidad en cuestión de su terreno, clima y sobre todo su gente.
Todos los 56 grupos étnicos reconocidos oficialmente tienen sus propias culturas, ritos, tradiciones y costumbres. Todos los grupos étnicos han contribuido a la riqueza y la complejidad de 5,000 años de un tesoro cultural de China que nunca deja de fascinar a todos los que visitan esta tierra enigmática.
Los Naxi tienen una población relativamente pequeña, con alrededor de 300,000 habitantes. Por lo que vale la pena revisar sus ricas tradiciones y cultura.
La mayoría de los Naxi viven en comunidades cercanas en el condado de Lijiang Naxi Autónomo, provincia de Yunnan. El resto están dispersos en los condados de Weixi, Zhongdian, Deqin, Ninglang y Yongsheng.

Los Mosuos, es una rama de la nacionalidad Naxi, muestran un gran respeto a los ancianos, especialmente a las mujeres de edad.
Durante los festivales, miembros de la familia pueden disfrutar de su comida sólo después de haber propuesto un brindis a la mujer de mayor edad.
División
En la antigüedad, el pueblo nómada Qiang alimentaban su ganado en los valles de Yellow y Huangshui River Valleys, posteriormente se trasladaron hacia el sur hasta el suroeste de Sichuan, al noroeste de la provincia de Yunnan y finalmente se dividieron en varios grupos.
Uno de estos grupos eran los antepasados del pueblo Naxi. Los documentos históricos de china los catalogaron como los Mosha, Moxie o Mosuo.
En el lenguaje Naxi, “na” significa «respetable», mientras que “xi” significa «gente». Después del establecimiento de la actual China comunista, fueron llamados en general; el pueblo de Naxi.
Su lengua pertenece a la rama Yi del grupo Tibet y Birmania de la familia de lenguas Sino-tibetanas. El idioma Chino estándar ha sido adoptado desde las Dinastías Yuan y Ming, mientras tanto los Naxis tuvieron un contacto más estrecho con el Pueblo Han.
Los jeroglíficos antiguos, creados por los antepasados Naxi, sólo eran utilizados por su Dongba, el mago sabio, así que se llamó la lengua Dongba. Los Naxis también tenían una escritura silábica llamada Geba.
Ya que el lenguaje se utilizaba únicamente en un área limitada, sólo quedan unos pocos libros escritos en Geba.
Costumbres
Cuando una niña Mosuo cumple los 12 años, un rito se lleva a cabo en su familia maternal para aprobar su vida adulta. Se pone de pie sobre la grasa de cerdo y una bolsa de granos, los cuales indican una vida futura plena.
La chica es vestida por la mujer más respetada de su familia. Después de llevar a cabo este rito, la chica ya está calificada para participar en las actividades de la tribu.
Topografía
Situado en el sur de la meseta Qinghai-Tíbet, el área de Naxi es montañosa, con grandes ríos atravesando las montañas.
La altitud media es de 2,700 metros. En el sureste de Zhongdian esta la Montaña de Nieve Baha y en el norte de Lijiang esta la Montaña Yulong con nieve en la cima, es reconocida como un santuario para los animales y plantas raras.
El clima en el área de los Naxi varía de frío a templado y subtropical, incluso, lo que a veces lo hace apropiado para la agricultura, los bosques y el pastoreo.
El té de hierbas llamado “Te de nieve” y los mundialmente famosos “caballos fuertes Lijiang” pertenecen a esta región.
Música
La música antigua de Naxi es un tipo de melodía popular única para el pueblo Naxi de la zona de Lijiang de la provincia de Yunnan.
Se compone de tres estilos: música Baisha, música Dongjing y música Huangjing, pero esta última se ha perdido.
La música antigua de Naxi tiene un encanto especial gracias a la integración de la música ritual taoísta, música ceremonial confuciana e incluso “ci”, la música de la canción qu Tang y los pertenecientes a las dinastías Yuan.
La música Baisha es muy refinada y fue compuesta hace unos 700 años. Es música tradicional que incorpora un conjunto instrumental con el canto y el baile.
La música es principalmente tocada en los funerales y grandes rituales de sacrificio. La música Dongjing es un género especial de una combinación de música taoísta y la música popular Naxi.
Se ha conservado milagrosamente la parte del “ci” y la música “qu” de las dinastías Tang, Song y Yuan, que se han perdido ya hace mucho tiempo en las llanuras centrales.
La música se ha transmitido a través de un conjunto de normas rigurosas.
Sus intérpretes son músicos en su mayoría ancianos. Los instrumentos utilizados son muy antiguos, como el sugudu, la pipa de cuello deforme, la flauta de caña, flauta de bambú, huqin, sanxian, las campanas chinas, pez de madera, las campanas invertidas, entre otros.
Vestido
Tanto los hombres como las mujeres visten con sus trajes coloridos, con adornos sobre la cabeza, especialmente durante las fiestas importantes y en ocasiones especiales.
Las mujeres son reconocidas por producir textiles excepcionalmente finos. En ocasiones, estos textiles se intercambian por otros productos de primera necesidad en los mercados locales.
Cultivos
El maíz, el trigo sarraceno, cebada, papas, camote y frijol son las cosechas principales. Estos se complementan con la caza y la pesca.
Alimentación
La dieta se basa en los alimentos básicos mencionados anteriormente y un estilo particular en su preparación ya que incorporan la costumbre de los alrededores, a veces similar a la preparación de ciertos alimentos como lo hacen en el país vecino de Rusia.
El alimento básico es el maíz y el trigo sarraceno. Los Naxis rara vez cultivan vegetales. En el pasado, justo antes de la cosecha de verano, tenían que recoger plantas silvestres para mantenerse con vida.
Tanto los hombres como las mujeres beben grandes cantidades de licor fuerte
Las costumbres de sus fallecidos
Las formas de entierro tradicional dictan que los hombres deben ser enterrados boca arriba con las piernas rectas, mientras que las mujeres se entierran acostada de lado con piernas dobladas.
En el caso de una pareja que fallece, la mujer se entierra acostada de lado enseguida del hombre con pierna dobladas lo cual simboliza la sumisión de la hembra hacia el macho.
Cuando un adulto muere todos los miembros de la comuna del clan o pueblo observan tres días de luto. Los Naxis están orgullosos de su herencia y se esfuerzan por mantener vivas su cultura y sus tradiciones.
Fuente: www. newlandmagazine. com. au