La caligrafía china

Por: Kanzhongguo staff

La caligrafía ocupa un lugar distinguido en el campo de las artes tradicionales chinas. La caligrafía no es sólo un medio de comunicación, sino también un medio de expresar el mundo interior de una persona en un sentido estético.

Los antiguos pueblos consideraron a la caligrafía en una alta estima. Al grado de llegar a formar una parte importante de la cultura y el patrimonio chino.

En la corte imperial, los eruditos eran seleccionados para ocupar altos puestos en base a sus habilidades en la caligrafía. Los hijos de los altos funcionarios tenían que ser expertos en caligrafía, e incluso los propios emperadores eran también expertos en esta técnica.

El emperador Qianlong de la dinastía Qing (1644-1911), fue un gran mecenas de las artes y dejó muchos ejemplos de su escritura sobre las estelas de los templos y los palacios.

Para practicar la caligrafía, se necesita «el estudio de los cuatro tesoros«: un pincel de escritura, un frasco de tinta, papel y un tintero. El artista también requiere una gran concentración para guiar el pincel y escribir suave y fluidamente con tinta, ya que esta se difunde rápidamente una vez que toca el papel.

Una vez que la continuidad del movimiento del pincel se rompe, un punto negro es creado instantáneamente, estropeando el trabajo. Por lo tanto la velocidad, la fuerza y la agilidad son las claves para crear una fina obra.

Al escribir, el calígrafo se debe olvidar de sus preocupaciones del día, e incluso de él mismo, centrando todos sus pensamientos en la creación de su arte. Este arte puede ser comparado con el del Tai Chi o el Qigong, los cuales requieren de una mente relajada y enfocada, por lo que su resultado será la mejora de la persona en sí y su bienestar.

La caligrafía, es como un espejo, es una reflexión en silencio del alma. Las obras maestras de los calígrafos reflejan en silencio sus experiencias de vida, personalidad, nivel de refinamiento, y la individualidad.

En la antigua China en los exámenes imperiales (cuyo sistema era para seleccionar a los estudiosos con más talento y así convertirse en funcionarios del Estado), la caligrafía era utilizada para dar a los examinadores una importante primera impresión de los posibles candidatos.

A diferencia de otras técnicas plásticas, todos los trazos de la caligrafía son permanentes y audaces, exigiendo una cuidadosa planificación y una ejecución segura. Tales son las habilidades requeridas para un funcionario o ejecutivo.

Mientras que uno tiene que ajustarse a la estructura definida de las palabras, la expresión puede ser extremadamente creativa. Dando la posibilidad de ejercitar la imaginación y el toque personal y a su vez adherirse a las leyes y a los reglamentos del estado, por lo tanto, era una virtud muy apreciada por el pueblo.

La caligrafía china, como la propia escritura, comenzaron con jeroglíficos. A través de la evolución de los siglos, se han desarrollado innumerables estilos y escuelas. Los formularios de las escrituras caligráficas chinas se separan normalmente en 5 diferentes tipos.

El primero es el Zhuan, o el «carácter del sello«, el segundo es el “guión oficial o clerical” conocido como «Li», el tercero es la “escritura regular” llamada «Kai», el cuarto es la «fluidez de la mano«, conocida como «Xing» y el quinto tipo es la “escritura cursiva” denominada «Cao».

La caligrafía es considerada como una manera activa para estar en forma y obtener salud. Su práctica es relajante y entretenida. Históricamente tanto en China como en Japón muchos artistas de la caligrafía eran bien conocidos por su longevidad.

Para practicar la caligrafía, se necesitan los "cuatro tesoros del estudio": un pincel de escritura, una barra de tinta, papel y un tintero. Además, la velocidad, la fuerza y la agilidad son las claves para crear una obra fina. (Ash-rly/Flickr)
Para practicar la caligrafía, se necesitan los «cuatro tesoros del estudio»: un pincel de escritura, una barra de tinta, papel y un tintero. Además, la velocidad, la fuerza y la agilidad son las claves para crear una obra fina. (Ash-rly/Flickr)

Fuente: vctimes.com.au. 2012 Easter show special edition

Deja un comentario