Investigador explica cómo Google manipuló a los votantes de Estados Unidos

Por Deepak Rangan

El Dr. Robert Epstein, psicólogo senior del Instituto Estadounidense de Investigación y Tecnología del Comportamiento, llevó a cabo un proyecto de monitoreo de elecciones para las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020.

Epstein dice que su investigación muestra que durante las elecciones generales de EE.UU. 2020, así como en años anteriores, Google movilizó los algoritmos de sus motores de búsqueda en beneficio de los demócratas, en contra de la postura no partidista que se espera implícitamente de Google y otras plataformas de redes sociales.

En una entrevista con Jan Jekielek en el programa American Thought Leaders de The Epoch Times que se emitió el 12 de noviembre, el psicólogo describió el preocupante poder que, según él, Google y otros gigantes tecnológicos tienen para influir en las elecciones.

Primero, estableció sistemas para monitorear las elecciones desde 2016 con el fin de determinar la influencia de Big Tech en la opinión pública, utilizando agentes de campo contratados para recopilar datos.

Para las elecciones de 2016, Epstein había contratado a 95 personas, equipadas con software que registraba su actividad al interactuar con información relacionada con las elecciones en línea.

Esto incluyó consultas realizadas en motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing.

El Dr. Robert Epstein conversa con Jan Jekielek, en el programa American Thought Leaders de The Epoch Times, 12 de noviembre de 2020. (Imagen: The Epoch Times / Captura de pantalla)

 

«Experiencias efímeras»

Para el proyecto de 2016, Epstein pudo preservar 13.000 «experiencias efímeras».

Estas son experiencias que las personas tienen en línea que involucran contenido fugaz, lo que significa que el contenido aparece, nos impacta, y desaparece con la misma rapidez.

Epstein señaló que varias filtraciones han confirmado que Google usa tales experiencias efímeras para influir en la forma en que las personas piensan y se comportan.

Para el proyecto de 2020, Epstein contrató a 733 agentes de campo, eso también en tres estados clave del campo de batalla: Florida, Carolina del Norte y Arizona.

El psicólogo creía que estos serían los estados que verían una manipulación significativa. Los resultados coincidieron con su hipótesis.

Epstein descubrió que durante la semana que comenzó el 26 de octubre, sólo sus agentes de campo de tendencia liberal recibieron recordatorios de voto de Google.

Inmediatamente hizo pública la información y la compartió con un reportero del New York Post.

Sin embargo, el Post retiró el articulo, decisión que Epstein cree que podría estar motivada por el hecho de que la publicación de tendencia derechista obtiene el 32 por ciento de su tráfico a través de Google y, por lo tanto, estaba a su merced.

Con las manos en la masa

Además, después de publicar sus hallazgos, los signos de sesgo parecieron detenerse, como si Google lo hubiera puesto en espera, dijo Epstein.

Los agentes de campo de tendencia conservadora comenzaron a recibir recordatorios de votos, lo que sugiere que la investigación de Epstein tuvo un efecto tremendo en la actividad de la empresa.

«Si los mensajes dirigidos y el sesgo de los resultados de búsqueda se hubieran utilizado durante varios meses antes de las elecciones, se habrían desplazado al menos 6 millones de votos en una dirección…

Los resultados de búsqueda de Google estaban fuertemente sesgados a favor de los liberales y demócratas…»,

dijo Epstein en el programa Tonight de Fox, presentado por Tucker Carlson.

«Esto no fue así en Bing o Yahoo», observó.

“El sesgo se mostró en prácticamente todos los grupos demográficos que analizamos, incluidos los conservadores. De hecho, los conservadores obtuvieron un sesgo ligeramente más liberal en sus resultados de búsqueda que los liberales».

Curiosamente, 6 millones de votos están casi cerca del margen del resultado de las elecciones.

Según el recuento inicial, de los 150 millones de personas que votaron, Biden recibió 80 millones de votos, mientras que Trump recibió 7 millones menos de votos, con 73 millones.

Cuestionamiento legal

Los resultados finales todavía están siendo cuestionados legalmente en algunos estados.

Citando el trabajo de Epstein, los senadores Ted Cruz, Ron Johnson y Mike Lee enviaron una carta a Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, solicitando una explicación sobre la conducta de Google durante las elecciones.

La carta decía que el Dr. Epstein sería citado para testificar ante el Congreso y presentar evidencia de la actividad políticamente sesgada de Google.

También exigió a la empresa que aclarara el tema. Pichai aparentemente no ha respondido a la carta.

Para su investigación sobre las elecciones de 2020, Epstein dijo que recopiló más de medio millón de experiencias efímeras.

En una declaración del 5 de noviembre, el senador estadounidense Mike Lee (republicano-Utah), dijo:

«Las acusaciones de Epstein parecen creíbles y son muy preocupantes.

Si es cierto que Google tiene como objetivo los mensajes para ayudar a los demócratas a ganar las elecciones, entonces Google no ha sido sincero con el Congreso y ha engañado a innumerables estadounidenses.

Estas acusaciones deben tomarse en serio. El Congreso debe tener todos los hechos y pruebas del Dr. Epstein con respuestas de Google, mientras consideramos cambios para abordar estos graves problemas”.

Control Big Tech

Además de Google, Epstein también rastreó las páginas de inicio de Facebook, observando los diferentes tipos de mensajes que la plataforma enviaba a sus usuarios.

Dado que la página de inicio de Facebook es bastante compleja, a Epstein y su equipo les llevará algo de tiempo revisar los datos. También se han conservado miles de secuencias de YouTube.

Una vez que se analizan los datos, se predice que Epstein también encontrará pruebas de manipulación electoral por parte de Facebook y YouTube.

El psicólogo señala que en 2018, la directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, apareció en un video diciéndole a su personal que no permitirán que las noticias falsas lleguen a los usuarios de YouTube.

Epstein señala que lo que YouTube está haciendo esencialmente a través de dicha política, es impulsar el contenido que creen que es «válido» y degradar el contenido que presumen «inválido».

Este es claramente un intento deliberado de YouTube de censurar información específica.

Epstein advierte que empresas como Google, no deberían tener el control del resultado de las elecciones.

Sus agendas no son transparentes

Admite que, aunque sigue una ideología de izquierda, no está nada contento con la forma en que las empresas tecnológicas están tratando de manipular las elecciones.

A diferencia de los funcionarios electos, estas empresas no rinden cuentas al público. Sus actividades y agendas no son transparentes.

En un comunicado, el senador Ted Cruz  señaló:

“Google tiene más poder que cualquier otra empresa en la faz del planeta, y los hallazgos del Dr. Epstein plantean serias preocupaciones sobre el abuso de ese poder por parte de Google y su voluntad de manipular su plataforma, para ayudar a Joe Biden a ganar la presidencia.

Google debe dar respuestas sobre por qué y cómo manipuló a los usuarios para influir en esta elección”.

Epstein llama la atención sobre un vídeo filtrado de Google de 2018, llamado «libro de contabilidad egoísta» que habla sobre el poder de la empresa para rediseñar la humanidad.

El vídeo utiliza la frase «valores de la empresa», lo que indica que Google básicamente quiere moldear a las personas para que se ajusten a este conjunto de valores, aunque naturalmente sin publicitar este hecho.

Los hallazgos de la investigación de Epstein, sobre los recordatorios de votos de Google, podrían ser solo uno de esos aspectos de este objetivo.

Al tener un control total sobre lo que la gente lee y ve en línea, estos proyectos de ingeniería mental pueden producir resultados tangibles.

Epstein advirtió que si los gobiernos continúan permitiendo que empresas como Google controlen las elecciones, ya no tendremos democracia y, con ella, ningún estado de derecho.

Todos esos ideales se volverán ilusorios mientras que el control real recaerá en los magnates de la tecnología y sus patrocinadores políticos.

“Para mí, eso es inaceptable. Incluso si apoyan a candidatos y causas que me gustan, eso es inaceptable.

En mi opinión, eso debería ser inaceptable para todos los estadounidenses, sin importar cuál sea su partido.

Mis amigos y familiares demócratas, si están escuchando y no les gusta lo que estoy diciendo, entonces debería darles vergüenza»,

dijo Epstein.

 

Deja un comentario