Interesante historia sobre el incienso en China

En China, el incienso tiene un significado religioso especial. Ya sea en los templos budistas o durante las ceremonias ancestrales de veneración, el incienso siempre está encendido.

Algunos de los métodos de preparación de incienso, también tienen similitudes con la preparación de medicamentos desarrollados en la medicina tradicional china.

Historia del incienso chino

Durante la época de la dinastía Han (206 a. C. a 220 d. C.), China importó varios materiales de incienso.

A partir de la dinastía Tang (618 a 907), el incienso se hizo popular entre las clases altas de la sociedad. De hecho, los emperadores solían dar como regalos incienso y aromáticas a otros reyes, sirvientes leales y concubinas.

Cuando viajaban, los ricos llevaban bolsas fragantes con ellos. Algunos incluso consumían plantas aromáticas, creyendo que esto haría que sus cuerpos olieran agradablemente.

Los muebles estaban hechos de maderas fragantes y las paredes eran cubiertas de aromáticos. Antes de la dinastía Tang, los ingredientes principales del incienso chino eran las flores de Lan, las flores de Hui, la canela de Cassia y la pimienta de Sichuan.

En la fabricación de incienso, la dinastía Tang vio la inclusión de aquilaria, alcanfor, sándalo y almizcle.

(Image via pixabay / CC0 1.0)
Los ricos llevaban bolsas fragantes con ellos cuando viajaban y algunos incluso consumían plantas aromáticas creyendo que esto haría que sus cuerpos olieran agradablemente. (Imagen: vía pixabay / CC0 1.0)

Durante la dinastía Song (960 a 1279), la investigación, el uso y el comercio de incienso alcanzaron un pico.

“Su incorporación a la vida diaria se extendió desde la clase alta a las poblaciones de clase media. La proliferación de libros relacionados con aromáticos impulsó su popularidad y guió su uso.

El uso del incienso en la adoración a dioses y antepasados, ​​siguió siendo central en las sociedades Tang y Song.

Para entonces, el budismo y el uso asociado de incienso en los templos también se habían generalizado”,

según Kino Objects.

Los chinos creen que el humo que emana de una varilla de incienso en los templos budistas, actúa como un vínculo entre el Buda y el adorador.

La gente también interpreta quemar incienso como un llamado al sacrificio. Así como el incienso se apaga mientras agrada a los demás, los creyentes se sacrifican por sus seres queridos, su riqueza y otras razones.

Tipos de incienso

El incienso está hecho principalmente de un solo componente: la sustancia cruda y aromática que se quema y libera humo y olor cuando se enciende.

Hay varios tipos de incienso producidos en China. Uno de los tipos más utilizados es el incienso en barra.

Esto tuvo gran importancia durante la dinastía Ming (1368 a 1644). El incienso en barra viene en dos variaciones: una con centro y otra sin centro.

(Image: Julia Phang via flickr CC BY-SA 2.0)
El incienso en barra es el tipo más común, pero también puede encontrar incienso que tiene forma de espiral. (Imagen: Julia Phang a través de flickr CC BY-SA 2.0)

“El tipo con un centro es visto como más indio en su origen y asociaciones, aunque también se usa en partes de China.

El reconocido incienso de Nag Champa casi siempre se hace con un centro de bambú… A algunas personas no les gusta el olor a quemado del palo de bambú, por lo que las varillas de incienso con núcleo de alta calidad pueden tener un centro de palo de sándalo…

El tipo sin centro es el usado más comúnmente en China, y casi exclusivamente en Japón y Tíbet. Se hace simplemente enrollando la pasta de incienso en forma de barra y dejándola secar»,

según Kino Objects.

El incienso enrollado tiene forma de espiral. Algunos de los templos en Hong Kong tienen un tipo especial de incienso de bobina que se abre y se convierte en un espiral cónico.

En China también encontrarás incienso sólido en forma de cono. Fue creado originalmente por los japoneses y ha sido ampliamente adoptado por los tibetanos.

Un incienso de cono hacia atrás, tiene un agujero en la parte inferior. Esto permite que la columna de incienso fluya hacia abajo, a diferencia de todos los otros tipos de incienso donde el humo se emite hacia arriba.

Deja un comentario