Por Jessica Kneipp
Estados al desnudo es una serie documental de televisión de Viceland que se proyecta en SBS On Demand. La serie explora temas que la industria mundial de la moda a menudo ignora. Es presentado por la modelo estadounidense y actriz Hailey Gates, quien en la primera serie viaja a Pakistán, Venezuela, el Congo, Palestina, Rusia y China.
El episodio de China comienza con Gates visitando un spa en Beijing para recibir un tratamiento de belleza que involucra el fuego. Aunque nunca se explica por qué hacen esto – parece ser una experiencia extravagante.

Llama nuestra atención el hecho de que China produce el 65 por ciento de la ropa del mundo, y debido a su mano de obra barata, se ha convertido en la mayor potencia mundial de fabricación. La mayoría de las personas asocian la etiqueta «Made in China» como barata o de menor calidad, por lo que los diseñadores locales están tratando de darle la vuelta a esa reputación diseñando y fabricando localmente.
El espectáculo nos lleva a China Fashion Week, que es puesto por el Partido Comunista de China. Gates está allí para determinar si hay una discrepancia entre lo que el gobierno quiere que vea y lo que realmente está sucediendo en China.
Refleja cómo la libertad de expresión y los derechos humanos están fuertemente suprimidos para mantener la mentalidad de «Un Partido».

Gates pasa tiempo en el Instituto de Educación Oeste de Sarita, donde los estudiantes chinos aprenden la importancia de la etiqueta. Por ejemplo, hay un tema sobre las maneras de mesa occidentales y cómo pronunciar correctamente las etiquetas de diseño. Los estudiantes también aprenden cómo vestirse para el éxito y cómo caminar erguidos mientras practican con cuadernos en la cabeza. También aprenden qué cubiertos utilizar en una comida de 8 platos, y sobre cómo comprar lencería, ya que no se podían comprar bras durante muchos años en China.
Gates visita al diseñador de Pekín Guo Pei, quién es más conocido por el vestido de oro que llevaba Rihanna duarnte la Gala Met del 2015. El vestido tomó dos años para confeccionarse, pesó 55 libras, y se ha dicho al respecto que: «Sólo una persona con la confianza de una reina podría quitar este vestido». Hailey Gates merodea a través de el estudio, y se asombra de la calidad del trabajo del diseñador con sus técnicas de bordado a mano, e incluso se las arregla para probarse el famoso vestido.

Guo Pei habla de la importancia de tratar de mantener la artesanía tradicional, que se perdió en gran medida durante la Revolución Cultural y por otros conflictos. Ella está tratando activamente de traer de vuelta esta tradición creativa.
A continuación, Gates viaja a Guandong para visitar a los trabajadores de una fábrica para hablar sobre la falta de los derechos de los trabajadores. Una de las fábricas que visita fue recientemente modernizada. La calidad del trabajo ha mejorado y también las condiciones de trabajo. Pero Gates pregunta en ¿qué medida? Ella nos habla de una madre con dos hijos y que sólo los ve dos veces al año, ya que pasa todo su tiempo en la fábrica para poder mantenerlos.

Las fábricas de Guandong producen un tercio de los zapatos, juguetes y ropa del mundo. Mientras que en la provincia, ella visita Yantian, uno de los puertos más grandes del mundo, y un retrato intenso del consumo.
Gates cena con el artista Kong Ning, quien crea obras de arte pidiendo protección ambiental. Ella confecciona sus trajes con objetos inusuales que usa en público como protesta sobre asuntos ambientales.
La artista le muestra a Gates un vestido basado en una idea del matrimonio con el cielo. Está hecho de 999 máscaras, cada una con una mariposa que representa su esperanza de que esta se llevará la contaminación lejos. Kong Nin está muy preocupada porque su país ha ignorado el medio ambiente y se ha centrado únicamente en el desarrollo económico.

Gates luego habla con una modelo para entender un poco más sobre lo que significa «cruzar la línea» para los diseñadores y artistas desde el punto de vista de «no querer molestar el orden social». Esta discusión la lleva a explorar lo que viven aquellos que tratan de cambiar el statu quo.
Wang Shou-Ying, una diseñadora de una familia pobre en una zona remota de China, se convirtió en una sensación de Internet después de publicar fotografías de sus diseños de vestidos hechos a partir de los materiales más básicos de los que disponía: sacos, palos, hojas y herramientas.
Wang Shou-Ying es invitada a la Semana de la Moda China y decide vestir a Gates con uno de sus diseños usando objetos encontrados en una tienda de comestibles. La pareja fue rechazada, ya que la ropa era demasiado inusual.
Aquí hay un trailer de la temporada 1 de «States of Undress«:
https://youtu.be/_BTtu596fvY