Por Fangfei
El ejercicio de los cinco animales
Tradicionalmente, China ha tenido varios métodos de Qigong y Taichi para ejercitar el cuerpo. Estos estilos de ejercicio se han difundido en todo el mundo. Aunque no se hace levantamiento de peso en estos tipos de movimientos, tienen el mismo resultado en incrementar la masa muscular y mantener el cuerpo en forma. La diferencia entre ambos es que con los antiguos métodos chinos los movimientos son muy simples, lentos, y no requieren posiciones extenuantes ni levantamiento de pesas.
Durante la era de la Dinastía Han un médico bien conocido llamado Hua Tuo introdujo el “ejercicio de los Cinco Animales”. Los movimientos de los cinco animales imitaban al tigre, el ciervo, el oso, el mono y el pájaro. Desde la introducción de estos movimientos hace casi 2000 años por Hua Tuo, millones de chinos en todo el mundo siguen practicándolos para mantenerse en forma.
A lo largo de los años hubo diferentes variaciones de estos métodos tradicionales. Por ejemplo, una moderna referencia notable podría ser la película “Kung Fu Panda”, que muestra a un grupo de animales: una serpiente, una tigresa, una grulla, un mono y una mantis. Cada animal representa una forma específica de arte marcial, destacándose en ella; así como cada ejercicio puede enfocarse y especializarse en fortalecer ciertas partes del cuerpo.
Sin estirar el cuerpo con pesas y sin pagar miles de dólares durante años en cuotas de gimnasio y entrenamiento personal, todavía hay muchas personas que practican varios métodos de qigong o el “ejercicio de los Cinco Animales”, demostrando que se puede alcanzar el mismo o mejor nivel de entrenamiento de quienes asisten al gimnasio regularmente.