El fenómeno subacuático llamado «el dedo de hielo de la muerte»

Por Troy Oakes

Un extraño fenómeno subacuático en la Antártida ha sido captado por la cámara. Sin embargo, tengamos en cuenta que el asombroso fenómeno esconde un secreto mortal. Con cámaras de «lapso de tiempo», Hugh Miller y Doug Anderson, por primera vez, pudieron registrar el raro evento natural conocido como «el dedo de hielo de la muerte (Ice Finger of Death)«.

La columna giratoria de hielo conduce hasta el fondo del mar, donde las estrellas de mar y la vida marina se encuentran dispersas. A medida que aparece la espiral de hielo, es increíblemente peligrosa, se congela y mata a su alrededor una vez que toca el fondo del mar, de ahí el nombre «el dedo de hielo de la muerte«.

Le invitamos a ver este video en idioma inglés pero puede configurar subtítulos en español:

El fenómeno helado es causado por la salmuera fría que se hunde, que es más densa que el resto del agua de mar. Forma un brinco al entrar en contacto con aguas más cálidas debajo de la superficie creando una formación parecida a un dedo que crece debajo del hielo marino.

(Video en inglés, sugerimos configurar subtítulos en español)

Donde el «dedo de hielo de la muerte (brinicles) se une al lecho marino, una red de hielo forma y congela todo lo que toca, incluidos los erizos de mar y las estrellas de mar. Si bien los científicos ya son conscientes del fenómeno, rara vez se ha observado en tiempo real.

Solo ocurre en condiciones específicas en las Regiones Polares de la Tierra bajo bloques de hielo marino flotantes. Hugh Miller instaló el equipo con  lapso de tiempo, con la esperanza de capturar un brinco debajo del hielo en Little Razorback Island, cerca del archipiélago Ross de la Antártida, señaló a la BBC Nature:

«Cuando estábamos explorando esa isla, encontramos un área donde antes había habido tres o cuatro [brinicles], y realmente había uno sucediendo».

Miller recordó que había tomado nota de la temperatura para poder regresar a la zona tan pronto como se presentaran las mismas condiciones. Agregó:

«Fue un poco una carrera contra el tiempo porque nadie sabía realmente qué tan rápido se formarían.

«El que habíamos visto una semana antes se hacía cada vez más largo frente a nuestros ojos … todo el asunto tomó solo cinco o seis horas».

Deja un comentario