Exposición de arte, Verdad, Compasión y Tolerancia

Por: Kanzhongguo staff

Inauguración de la exposición de Arte; Verdad, Compasión y Tolerancia

En la Ciudad de México se inauguro la exposición de Arte; Verdad, Compasión y Tolerancia en la casa de la Cultura Juan  Rulfo el pasado 12 de Julio.

Las pinturas al óleo y de acuarela en su mayoría son realizadas por artistas chinos, las cuales plasman en sus cuadros una dicotomía vívida, por un lado describen su vida espiritual interior y por otra una vivencia trágica que por sus creencias han sido víctimas de una aberrante persecución por parte de las autoridades chinas las cuales han violado sus derechos humanos fundamentales: la libertad de expresión y su creencia.

(uno de las pinturas de esta exposición)  Titulo: La Voz de la inocencia, Xiaoping Chen Óleo sobre lienzo (66 x 91.5 cm) 2005.
(uno de las pinturas de esta exposición)
Titulo: La Voz de la inocencia, Xiaoping Chen
Óleo sobre lienzo (66 x 91.5 cm) 2005.

Aunque empequeñecida por los rascacielos de Manhattan y azotada por una lluvia intensa, esta pequeñita muestra con una firme convicción que rebasa a su edad, un letrero que dice “asesinada por sus creencias”. Sus ojos penetran el paisaje gris, dando una intensidad moral a lo que expresa en su rótulo. Esta niña, junto con muchas otras personas, desafía los elementos de Nueva York en una campaña que duró un año para dar a conocer el asesinato y tortura hacia los practicantes de la disciplina llamada Falun Gong en China y que hasta el día de hoy aún prevalece.

«Nuestro arte emerge de un corazón puro y nuestro trabajo refleja la experiencia personal. El arte puede influir en gran medida en la mentalidad de la gente y también se vincula directamente con la moral humana, interactuando entre sí» ~ Profesor Kunlun Zhang.

Explicación a los asistentes
Explicación a los asistentes
Observando los cuadros
Observando los cuadros
Apreciando los detalles
Apreciando los detalles

 

Mayor Información:  https://web.archive.org/web/20140111180231/http://sp.falunart.org:80/

Deja un comentario