Sabiendo qué decir y qué no decir está estrechamente vinculado con el éxito personal. La generosidad y una perspectiva amplia son las características del éxito. Al tratar de ser más conscientes sobre cómo comunicarnos con los demás, aquí te exponemos cuatro actitudes que hay que tratar de evitar para estar mejor.
Quejas
Quejarse no es tan bueno como un encogimiento de hombros o una sonrisa. Nunca es bueno acusar a la naturaleza o mala suerte por tu desgracia. A pesar de que está bien quejarse a veces, no deberías quejarte todo el tiempo. Quejarse por un día entero no es más productivo que enfadarse o no hacer ningún esfuerzo por intentar cambiar la situación. Cambia esa energía que inviertes en quejarte o enojarte constantemente. ¿Sabías que tu cuerpo demanda más energía al enojarte que mantenerte tranquilo(a)? Recuerda, ante una situación sólo tienes dos opciones: enojarte o estar tranquilo. Tú decides ¿cuál?
Incongruencias
Algunas personas son propensas a ir en vuelos salvajes de fantasía cada vez que encuentran un revés trivial. Cuanto más piensan, más se preocupan, y más se involucran en la autocompasión de su situación. Dominados por sentimientos pesimistas, tienden a hablar con un absurdo ilógico. Tales tonterías pueden ayudar a desahogar sus sentimientos, pero también crea vibraciones negativas para los oyentes. Si la situación te arrastra, ¿quién querría hablar con una persona así? Cuando te encuentres ante esta situación, la mejor respuesta es identificar la causa raíz y encontrar un remedio (introspección).

Chismes
«Si no tienes nada bueno que decir, lo mejor es no decir nada» esta es una frase común. Los celos son una deficiencia que muchas personas exhiben en ocasiones. A veces las personas se molestan y hacen comentarios sarcásticos cuando ven que otros reciben elogios o premios por su éxito. Sus ojos y oídos son tan agudos que pueden identificar los errores más triviales en todo lo que encuentran. Estas personas no pueden ver sus propias faltas, sino que en vez de eso gastan su energía criticando el comportamiento y las acciones de los demás. Con el tiempo, ellos mismos se convierten en los que sufren a medida que se consumen por el sentimiento negativo.
Alardear
Mucha gente se pierde en aplausos, flores y elogios. El éxito indica que una persona es sobresaliente en cierto aspecto; Sin embargo, no deben perderse en el momento. Todos tenemos que tener en cuenta que: «Siempre habrá otros hombres capaces más allá de un hombre capaz». Los sabios saben cómo contenerse y darse cuenta de que las personas que se vuelven demasiado dependientes de los cumplidos de otros son débiles en carácter y carecen de confianza en sí mismos. Todos somos «buenos» o tenemos «habilidades» en algo, el punto es ¿qué tanto te conoces a ti mismo, para saber de tus fortalezas?