Por Ben Grinberg
¿Alguna vez te preguntaste cómo sería estar solo en una isla con todas tus necesidades básicas cubiertas?
Un estudio interesante…
Una investigación realizada a un grupo amplio de personas, comprobó que poca gente puede pasar más de 6 a 15 minutos en una habitación a solas, sin nada que hacer más que pensar.
Fue fácil reconocer que a estas personas les gusta hacer actividades externas mundanas, y muchos preferirían (por más gracioso o inconcebible que pareciera) darse descargas eléctricas a sí mismos, que quedarse solos con sus pensamientos.
La ciencia verificó que los seres humanos prefieren hacer algo en vez de nada, incluso si es algo negativo.
El estudio dijo lo siguiente:
«A pesar de que todos los partcipantes anteriormente declararon que estarían dispuestos a pagar dinero para evitar recibir descargas eléctricas, ante la perspectiva de sentarse en silencio y pensar, el 67% de los hombres y el 25% de las mujeres, decidieron que era preferible aplicarse las descargas ellos mismos»
Es importante mantener un equilibrio mental (Photo 216698767 / Mind © Thomas Holt | Dreamstime.com)
¿Por qué nos cuesta tanto quedarnos a solas con nuestros pensamientos?
Generalmente cuando nos quedamos en silecio, comienza a invadirnos una cataratas de pensamientos, a los cuales buscamos calmar, a menudo nos cuesta quedarnos en un estado de mente en blanco, ya que no depende de tecnicas mágicas, si no de tener un corazón y una mente tranquilos.
Lo que habita en la mayoría de nuestros pensamientos, usualmente son preocupaciones, ideas negativas, y un sin fin de maneras de querer «resolver nuestra vida», una mezcla de pasado y futuro, entre otras cosas… y por supuesto esto nos agobia, entonces preferimos no encontrarnos cara a cara con nosotros mismos…
Y así muchas personas pasan la mayoría de su vida llenándose de cosas para evitar ese momento de silencio, que puede llevarlos al encuentro con nuestros pensamientos más profundos.

La meditación como opción para acallar la mente
Como dijimos anteriormente, las personas a menudo se encuentran a sí mismas, con o sin intención, envueltas en sus pensamientos.
En este caso el equipo de investigación sugiere que la meditación, podría ser una opción útil, ya que ayuda al control de los pensamientos y a vaciar la mente.
Si supieramos cómo dirigir nuestros pensamientos en una dirección agradable y disfrutar de la experiencia, tal vez no nos costaría tanto estar a solas con nosotros mismos.
Recuerda somos como un recipiente, y durante toda nuestra vida nos dedicamos a llenarlo de cosas, a veces nuestro recipiente mental se encuentra tan colapsado, que hasta nos olvidamos quienes somos realmente y cuál es el propósito de nuestra vida.
Anímate, y comienza a vaciar tu mente, a limpiar tu recipiente, y te aseguro que encontraras maneras diferentes y maravillosas de estar en soledad.
¿Qué hay en tu armario mental?