Este atleta ya ganó la carrera de la vida: se convirtió en padre y abuelo a los 23 años

Holding his "grandson." (Image: Thomas Connolly/Facebook)
Sosteniendo a su «nieto» en brazos. (Imagen: Thomas Connolly/Facebook)

Por Katy Mantyk —

 

Después de hacer público accidentalmente un mensaje privado en su página de Facebook, este joven australiano se ha convertido en una inspiración de bondad desinteresada. ¿Qué fue lo que publicó accidentalmente?

 

Adoptó a su sobrina embarazada de 17 años, quien estaba viviendo en las calles.

 

Así fue que, a los 23 años, Thomas Connolly, estudiante universitario y atleta profesional en formación, se convirtió en su tutor legal y, básicamente, en padre para ella, quien dio a luz a su bebé la semana siguiente, convirtiéndolo también en abuelo. Un chico muy valiente, si lo piensas bien.

 

 

Thomas Connolly with his adopted niece and her newborn baby. Her face is blurred to help keep her privacy. (Image: Thomas Connolly/Facebook)
Thomas Connolly con su sobrina adoptada y su bebé recién nacido. La cara está pixelada para mantener su privacidad. (Imagen: Thomas Connolly / Facebook)

 

No la había visto en 10 años, pero cuando le envió un mensaje por Facebook para ponerse al día, se enteró de que: «Acababa de cumplir 17 años, tenía 32 semanas de embarazo, estaba sin hogar, sin zapatos, sin teléfono y con menos de una mochila de ropa. Su bebé le iba a ser retirado cuando naciera, ya que no podía ofrecerle un hogar estable y tenía un mal historial, muy probablemente debido a una infancia traumática. El ‘novio’ estaba en la cárcel”.

 

Hizo lo que le salió espontáneamente e inmediatamente se la llevó a vivir con él. Pasó por el proceso de adopción de ella para que pudiera «tener las oportunidades que se merecía en la vida», escribió en un mensaje.

 

No le importa ahora que el mensaje privado que había enviado a amigos y familiares se hiciera público, porque lo que siguió a continuación fue una oleada de bondadosos comentarios sobre sus actos desinteresados, inspirando a la gente de toda Australia y el mundo a cuidar de las personas que los rodean.

 

Hay una tendencia en la sociedad a «dejar que el gobierno los tome a su cuidado» cuando se encuentran con quienes tienen una vida difícil y necesitan ayuda, ya que sería demasiado problemático ayudarles.

 

Sin embargo, Thomas no priorizó sus intereses personales.

 

«Me hice cargo de ella, para asegurarle que se quedaría con el bebé, no viviría en la calle y tendría una vida mejor. Esta era su única opción».

 

«La vida fue dura con Kiarna y ella se las arregló lo mejor que pudo. Ha pasado más tiempo en la calle que en cualquier otro lugar y conoce a la policía mejor que a su propia familia. Podría escribir un libro sobre experiencias traumáticas… Nadie merece la vida que ha tenido ella».

 

No ha sido fácil y él tuvo que hacer muchos sacrificios, aunque nunca habla sobre eso. Parece tan contento de poder ayudar.

 

 

Thomas Connally in a race. (Image: Thomas Connolly/Facebook)
Thomas Connally corriendo. (Imagen: Thomas Connolly / Facebook)

 

«He pasado los últimos meses trabajando, recorriendo oficinas, teniendo reuniones con diferentes departamentos, firmando formularios, siendo evaluado y vigilado, buscando fondos, abriendo cuentas bancarias, comprando cosas para el bebé y muebles, acompañándola con sus estudios prenatales y alojándola».

 

«Me alegro de poder decir, finalmente, que ahora está viviendo en una casa impresionante en Sunshine Coast, segura y estable con una cama para estrenar y una nueva vida … lejos de las drogas, la violencia y el drama».

 

 

Taking his foster child out shopping. (Image: Thomas Connolly/Facebook)
De compras con su hija adoptiva. (Imagen: Thomas Connolly / Facebook)

 

Thomas le regaló un gatito, le ha enseñado a conducir, la apoya y le está ayudando a retomar la educación que no pudo completar. Toda la ayuda es para que salga adelante y se establezca como una persona independiente y estable.

 

«Todo lo que Kiarna quiere es para él (su bebé), para que tenga una vida mejor que la que ella tuvo», escribe Thomas.

 

¿Cuál es la filosofía que lo inspira? «La familia es lo primero» y «Devuelve los favores».

 

«Cuando suceden cosas malas, es tu familia la que te apoya… Significa que nadie se quede atrás o sea olvidado. Mi familia me ha ayudado a salir de dificultades antes… Era el momento de devolver el favor”.

 

Él ha actualizado recientemente la información para sus amigos y seguidores de Facebook, diciendo que no sabe por qué se convirtió en viral. «Fue simplemente la familia ayudando a la familia. Eso debería ser algo normal. Desde entonces, hemos recibido muchos actos de bondad al azar de personas que ni siquiera conocemos».

 

Y es por eso, Thomas, porque le recordaste a la gente por qué es importante ser bondadoso y hacer lo correcto. Queremos ver cómo un gesto bondadoso puede arreglarle la vida a alguien y sacarlo del sufrimiento. Queremos ver ejemplos de que ser bondadoso vale la pena. Es por eso. Así que gracias, Thomas.

 

Deja un comentario