Estas lindas residencias de ancianos están derritiendo los corazones de la gente

Al este de Japón, en la prefectura de Shizuoka, hay un grupo de casas que llama la atención de cualquier transeúnte que las vea.

Llamadas Jikka, las estructuras en forma de tipi han sido diseñadas como hogares de retiro para dos mujeres de 60 años: Sachiko Fujioka y Nobuko Suma.

Las casas fueron diseñadas por Issei Suma, el hijo arquitecto de Nobuko.

El Jikka

«Construido de hormigón y madera, el sitio de 100 metros cuadrados está equipado con una cocina, comedor, dormitorio compartido, habitación de invitados y baño.

Incluso hay una piscina en forma de espiral accesible para sillas de ruedas para que los residentes se relajen. Además de alojamiento, el complejo también prepara y entrega comidas a la población de edad avanzada de la comunidad circundante»,

explica My Modern Met.

Nobuko y Sachiko compraron el terreno en Shizuoka hace más de 15 años. En 2014, la construcción de las casas comenzó.

La Jikka se completó al año siguiente, su construcción costó 535.000 dólares y cubre un área de 1.900 metros cuadrados.

El complejo tiene amplias instalaciones de cocina que hacen posible la preparación de alimentos para un gran número de personas.

Mientras que Nobuko se especializa en hornear pan y pasteles, Sachiko dedica su tiempo a preparar comidas para los ancianos.

Las dos mujeres planean en el futuro abrir su comunidad a otros ancianos.

El Jikka fue diseñado por Issei Suma. (Imagen: YouTube / Captura de pantalla)

Cuando Issei recibió el contrato de construcción de la casa de las dos mujeres, se le dijo que esta iba a ser su última morada.

Querían vivir los últimos años de su vida sirviendo a la comunidad.

La estética general se centra en la simplicidad, no hay demasiada ornamentación compleja en las estructuras.

La idea era asegurar que el espacio vital creara un ambiente propicio para la sanación de la mente y del cuerpo.

«La forma inusual de la casa hace eco de las cadenas montañosas que la rodean, mientras que el uso de la madera está destinado a mezclarse con los árboles zelkova de 25 metros de altura, que rodean el lugar…

Los techos altos «tipo capilla» no sólo traen una abundancia de luz natural al espacio -para el arquitecto, sino también son un símbolo de la vejez»,

según CNN.

Reforma de las pensiones

Japón tiene una de las mayores proporciones de ancianos del mundo. En 2018, casi el 28,4 por ciento de los japoneses tenían 65 años o más.

El gobierno anunció recientemente que ha decidido reformar el programa de pensiones públicas «kosei nenkin» para empleados corporativos.

Se espera que los cambios propuestos aumenten el número de personas que pagan en el sistema. Esto afectará mayormente a la población femenina y anciana de la clase trabajadora.

Japón está reformando el programa de pensiones para los ancianos. (Imagen: pixnio / CC0 1.0)

«Los que trabajan en empresas con nóminas de 101 personas o más estarán sujetos al sistema kosei nenkin a partir de octubre de 2022, mientras que los empleados de empresas con 51 o más trabajadores, podrán optar a él dos años más tarde.

Actualmente, el requisito de la fuerza de trabajo es de 501 o más. Se espera que la revisión conduzca a un aumento de unos 650.000 trabajadores que participen en el programa de pensiones»,

según el Japan Times.

En la actualidad, las personas entre 60 y 64 años están sujetas a reducciones de beneficios en caso de que sus ingresos superen los 280.000 yenes al mes.

El gobierno aumentará este límite a 470.000 yenes. Además, la gente puede elegir empezar a recibir pensiones entre 60 y 75 años de edad.

Si una persona que tiene 65 años recibe una pensión y sigue trabajando mientras paga en el programa, se aumentará la cantidad de su pensión.

Deja un comentario