

Por Troy Oakes
[su_spacer]
[su_spacer]
Recientemente los investigadores que desarrollaron una aplicación que impide a terceros localizar a un individuo a través de un seguimiento online, recibieron un premio al “mejor trabajo”.[su_spacer]
Un equipo de investigación dirigido por Linke Guo, profesor asistente de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Binghamton, recibió un premio otorgado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) al mejor artículo en la Conferencia GlobeCom, el simposio sobre Comunicación e Información del Sistema de Seguridad, en San Diego, el 7 de diciembre. El título del trabajo es “Test de proximidad verificable para protección de privacidad con base en servicios de ubicación”.
[su_spacer]
Globecom es una de las dos conferencias más emblemáticas sobre comunicación. Los organizadores recibieron más de 3.000 presentaciones este año y sólo 949 trabajos fueron aceptados en la competencia. Un sólo documento fue premiado en 12 categorías diferentes.
[su_spacer]
“Esto esta realmente unido a la vida diaria”, dijo Guo, quien presentó el trabajo con los estudiantes graduados Gaoqiang Zhuo y Qi Jia.
[su_spacer]
“La tendencia de las personas que utilizan las búsquedas y redes sociales en los teléfonos inteligentes, los cuales no están bien protegidos, va en aumento. A veces, las personas comparten demasiada información. Esta es una manera de ayudar a proporcionar algo de seguridad”.
[su_spacer]
“Con Facebook, Twitter, LinkedIn y otros, proporcionamos una enorme cantidad de datos a los proveedores del servicio todos los días.
[su_spacer]
Subimos fotos personales, información de ubicación y actualizaciones diarias a Internet sin ningún tipo de protección”, dijo Guo.
[su_spacer]
[su_quote]Puede ser trágico si esa información se utiliza en una mala manera[/su_quote]
[su_spacer]
Los teléfonos inteligentes envían montones de datos a los servidores junto con las búsquedas locales, direcciones de GPS o búsquedas en aplicaciones foodie, por ejemplo.
[su_spacer]
[su_heading size=”18″ margin=”30″]Si la aplicación desarrollada por Guo y su equipo se desarrolla aún más, podría ayudar a ocultar esa información. La aplicación no está actualmente disponible para el público, pero podría estarlo en el futuro.[/su_heading]
[su_spacer]
“Cuando liberamos información personal en Internet, queda fuera de nuestro control y puede ser fácilmente buscada y utilizada con fines maliciosos”, dijo Guo.
[su_spacer]
“Estamos tratando de proporcionar una solución más eficiente y factible para asegurarnos que ese tipo de información está resguardada”.
[su_spacer]
Ming Li, de la Universidad de Nevada, Reno, y Yuguang Fang de la Universidad de Florida fueron co-autores del artículo.
[su_spacer]
Fuente: Binghamton University
[su_spacer]
[su_divider text=”Ir al inicio” style=”dotted” divider_color=”#f8dd16″ link_color=”#2d3c9a” size=”10″]
[su_spacer]
Haz click aquí para seguir leyendo más historias relacionadas,nos gustaría que nos dieras un Me gusta en Facebook y nos siguieras en Twitter. ¡Gracias!