Por Celeste White
Varios países ya advirtieron de no viajar a Liberia, Guinea, y Sierra Leona debido a los casos de virus Ébola reportados. Según el Centro de Control de Enfermedades y Prevención (CDC), Atlanta, EE.UU. hasta ahora se tienen más de 1.320 casos reportados y más de 725 murieron. Estas estadísticas hace que esta sea la epidemia más grande de Ébola en la historia.
¿Qué es Ébola?
Es un virus que también es conocido como la fiebre hemorrágica. Es nativo de África y se propaga por contacto directo de persona a persona a través de fluidos corporales, o tocando objetos contaminados o por medio de animales infectados.
Es causado por uno de los virus ébola: Ébola, Sudan Bundibugyo o el virus de Bosque Tai. Un quinto virus, el Restón no se ha identificado en humanos.
¿Cuáles son los síntomas?
La persona puede tener fiebre, dolor de cabeza, erupción en la piel, dolor de garganta, debilidad, dolor en los músculos y articulaciones, dolor de estómago, vómito, diarrea, y hemorragia interna o externa lo que le ha dado el nombre de ‘fiebre hemorrágica’.
Este es un gráfico donde se ilustra los reservorios y huéspedes de estos virus.