Por Troy Oakes —


Los investigadores han encontrado un fósil humano en Etiopía de unos 2,8 millones de años. Tiene unos 400.000 años más que los ejemplares más antiguos conocidos en el linaje Homo. El hallazgo consiste en un hueso de la mandíbula inferior y cinco dientes. Conocido como LD 350-1, fue encontrado por Chalachew Seyoum, un miembro del equipo de nacionalidad etíope, en el área de investigación Ledi-Geraru, la región de los Afar, en Etiopía.


“Una colina era particularmente rica en fósiles; probablemente era una curva de un arroyo, donde los huesos tienden a reunirse después de que los animales han muerto”, dijo el otro jefe del equipo de investigación y coautor del estudio, Brian Villmoare.
Este fósil proviene de esa colina.


“Hay una gran brecha en el registro fósil entre 2,5 millones y 3 millones de años atrás, no hay nada en relación con los ancestros del Homo perteneciente a ese período, a pesar de la gran cantidad de gente buscando restos”, dijo Villmoare, un paleoantropólogo de la Universidad de Nevada en Las Vegas, a Live Science. “Ahora tenemos un fósil de Homo a partir de este momento, es la evidencia más temprana del Homo hasta ahora”.


El equipo de investigación liderado por Estados Unidos, cree que el individuo vivía aquí cuando el paisaje, ahora reseco, estaba cubierto de pastizales abiertos y arbustos, y era alimentado por ríos y humedales arbolados.
“Este es el primer indicio que tenemos de la transición a un comportamiento moderno. Ya no estábamos resolviendo problemas con nuestros cuerpos, sino con nuestro cerebro”, dijo Villmoare. Los investigadores sospechan que un cambio dramático en el medio ambiente transformó el paisaje de África oriental. “Podría haber sido algún tipo de cambio ecológico, y los seres humanos tuvieron que evolucionar para no extinguirse”, dijo Villmoare.


Otros fósiles que fueron recuperados cerca de los nuevos restos humanos sugieren que la región era mucho más húmeda que Hadar, donde se encontró a Lucy. Restos de antílopes, elefantes, hipopótamos prehistóricos primitivos, cocodrilos y peces fueron recuperados desde el sitio Ledi-Geraru, dijeron los investigadores. Los detalles de los descubrimientos son reportados en dos artículos publicados en Science, según informó The Guardian.
Villamoare recordó el momento del descubrimiento. “Escuché gente gritando ¡Brian! ¡Brian! Y fui al lugar de donde provenían, allí estaba Chalachew. Lo reconocí y él dijo: ‘Tenemos un ser humano’. Se había erosionado de la estratigrafía. Eran dos piezas y faltaban algunos dientes, pero era claramente del género Homo“.


Hay un documento aparte publicado en Nature. Fred Spoor del University College de Londres, publicó un informe con la reconstrucción virtual de un cráneo de Homo habilis. “Explorando digitalmente la apariencia del Homo habilis, podríamos inferir la naturaleza de su antecesor, pero no se han encontrado tales fósiles”, dijo Spoor. “Ahora la mandíbula Ledi-Geraru ha aparecido como si hubiera sido mandada a hacer, lo que sugiere un vínculo evolutivo plausible entre el Australopithecus afarensis y el Homo habilis”.