Por Troy Oakes
Según un estudio publicado el 28 de marzo del 2018 en la revista de acceso abierto PLOS ONE, de Duncan McLaren, y sus colegas de la Universidad de Victoria, Canadá, se encontraron huellas humanas en la costa del Pacífico de ese país cuya datación podría ser de 13,000 años de antigüedad.
Se cree que los humanos han emigrado de Europa y Asía (Euroasia) hacia América del Norte durante la última glaciación, que terminó hace unos 11,700 años.

Un punto de entrada hipotético es lo que hoy se llama Columbia Británica en su lado oeste en Canadá, pero el paisaje densamente boscoso e inaccesible del área ha obstaculizado la búsqueda de evidencia arqueológica.
En el nuevo estudio, McLaren y sus colegas realizaron excavaciones de sedimentos marinos intermareales en la costa de Calvert Island, Columbia Británica, donde el nivel del mar fue varios metros más bajo durante la última glaciación comparándolo con la acualidad.

Accediendo a la playa en barco, pasaron varios años laboriosos desenterrando rastros de antiguas actividades humanas.
Huellas del pasado:
Los investigadores descubrieron 29 huellas humanas de al menos tres tamaños diferentes en los sedimentos, y los análisis digitales sugirieron que probablemente pertenecían a dos adultos y un niño, todos descalzos.

La datación por radiocarbono calculó que las huellas tienen alrededor de 13,000 años, lo que significa que los humanos probablemente estén presentes en la costa oeste de la Columbia Británica, cuando surgió la última edad de hielo.
Estas huellas proporcionan nueva evidencia que respalda la hipótesis de que los humanos emigraron de Eurasia a América del Norte a través de Columbia Británica.
Los autores creen que bien podría haber más huellas humanas en la zona, lo que podría seguir aclarando los patrones de asentamiento humano temprano en la costa de América del Norte.
Proporcionado por: Public Library of Science [Nota: los materiales pueden ser editados por su contenido y duración]