El coco, sus propiedades y una receta

Por Judith Mares

Todos ya conocemos al Coco esa exótica fruta cuya agua tiene la propiedad de refrescar e hidratar de manera inmediata a la persona más sedienta, además de sustancias nutritivas como el hierro, potasio y sales minerales.

¿Pero sabías?... que el coco destaca por su alto contenido en fibra, lo que lo aumenta sus propiedades laxantes, ayudando a reducir y bajar el alto contenido de colesterol y azúcar en la sangre. Por su constitución el coco es una fruta con propiedades de la vitamina E de importante acción antioxidante sobre la piel y es ideal para las personas que padecen debilidad.

Con la pulpa y agua se elabora leche de coco o también la crema de coco y sirve para elaborar diferentes platillos, el aceite es una alternativa en verdad nutritiva y natural, que puedes utilizarlo en repostería o también para el cuidado de la piel y el pelo, en mi experiencia lo he utilizado en repostería y como acondicionador en el cabello.

Para muestra basta un botón se decia antiguamente… asi que aqui les dejo una de las tantas maneras de disfrutar esta fruta multipropositos:

Deliciosa agua de horchata de coco

Ingredientes:

  • 2 litros de agua
  • 1 coco (tanto el agua como el coco)
  • 1 lata de leche evaporada*
  • 1/2 lata de leche condensada
  • Azúcar a gusto
  • Hielo a gusto

Procedimiento:

Le sacamos el agua al coco, lo pelamos y partimos en trozos pequeños para poder molerlo con el agua, la leche evaporada, la leche condensada y el azúcar.

Una vez molido se cuela vertiéndolo en una jarra con hielos. Se sirve y listo.

La horchata, u orxata, es el nombre que reciben diversas bebidas, generalmente de origen vegetal, pero que en ocasiones contienen leche animal. En España se elabora con chufas remojadas, molidas y azucaradas (Wikipedia).

Esta bebida es una delicia para los días cálidos en donde con nada se te quita la sed.

*La cantidad de agua que se les ha extraído produce la diferencia entre ellas, ya que a la leche evaporada se le extrae el 60% del agua que contiene la leche y en el caso de la leche condensada, el contenido de agua extraída es menor y además se le adiciona azúcar y en algunos casos sacarina.

Esperamos que te haya gustado nuestro articulo, no olvides dejarnos tu comentario

Deja un comentario