El tiempo es decisivo sobre la vida y la muerte en un derrame cerebral

Un accidente cerebro vascular es una de las principales causas de muerte a nivel mundial.

Según estudios, cada dos segundos una persona sufre de un accidente cerebro vascular, con una muerte ocurriendo cada seis segundos.

Es crítico que una persona que sufra de un accidente cerebro vascular sea internada para recibir un tratamiento lo antes posible.

La importancia de las tres horas

En un estudio realizado por la Universidad de California, los investigadores querían descubrir el período de tiempo dentro del cual un paciente debía ser tratado, para garantizar la mejor tasa de recuperación posible.

El equipo revisó incidentes que involucraban casi 1.200 pacientes con accidente cerebro vascular, que sufrieron un accidente cerebro vascular isquémico, un tipo de accidente cerebro vascular en una arteria importante que termina cortando el suministro de sangre al cerebro.

El Dr. Jeffrey Saver, Director del Centro de Accidentes Cerebro vasculares de la Universidad de California en Los Ángeles, comentó a VOA News

“El tiempo marca una gran diferencia. Cada cuatro minutos transcurridos después de que un paciente llega al hospital, uno de cada 100 tiene un buen resultado si no se ha abierto la arteria… Si se abre la arteria a las tres horas, entonces el 65 por ciento de los pacientes podrá vivir independientemente tres meses después. Si tarda ocho horas en abrirlo, solo el 45% podrá vivir de forma independiente. Hace una gran diferencia en el resultado».

Ischemic stroke is a type of stroke where blood supply is cut off to the brain resulting in the death of brain cells. (Image: Screen Shot/ Youtube)
El accidente cerebro vascular isquémico es un tipo de accidente cerebro vascular en el que el suministro de sangre se corta al cerebro y provoca la muerte de las células cerebrales. (Imagen: Captura de pantalla / YouTube)

 

La falta de suministro de sangre en el cerebro, es la razón por la que un paciente con un accidente cerebro vascular necesita ser tratado lo antes posible. En tal situación, las células del cerebro comienzan a morir.

Desafortunadamente, alguien que está sufriendo un derrame cerebral no podrá hablar ni reconocer el hecho de que está sufriendo un derrame cerebral.

Como tal, es probable que no pueda comunicarse a tiempo con los servicios de atención de emergencia. Esa responsabilidad recae sobre las personas que los rodean.

Preparados para un derrame cerebral

Si alguno de los integrantes de su familia sufre de un accidente cerebro vascular, es importante que el resto de la familia esté al tanto de los signos y de cómo tratarlos.

A alguien que esté sufriendo un derrame cerebral se le inclinará la cara hacia un lado. Su sonrisa será desigual. Es probable que uno de sus brazos esté más débil.

Como tal, cuando la persona intente levantar ambos brazos simultáneamente, uno de ellos comenzará a bajar. El habla de la persona será confusa y no podrá repetir con precisión ni siquiera una oración simple.

Act fast for stroke symptoms including drooping face, weakness in one arm, and garbled speech because time to treatment is crucial.
Actúe rápido en los síntomas de un derrame cerebral, incluida la caída de la cara, debilidad en un brazo y habla confusa, porque el tiempo de tratamiento es crucial. (Imagen: Captura de pantalla / YouTube)

 

Si observa alguno de estos signos, de inmediato debe llamar al número telefónico de emergencia. Anote el momento en que aparecieron los síntomas del accidente cerebro vascular.

Incluso si los síntomas desaparecen y la persona se ve bien, es mejor llamar a los servicios médicos y hospitalizarlo.

En cuanto al paciente con accidente cerebro vascular, siempre debe llevar consigo importantes números de contacto, incluidos los de su médico y sus familiares más cercanos.

De esta manera, incluso un extraño que desee ayudarlos durante un accidente cerebro vascular, sabrá con quién comunicarse.

La persona también debe llevar una nota que mencione todos los medicamentos que toma, incluida la dosis.

Se debe escribir un breve historial médico en la nota para que los médicos puedan entender la situación del paciente cuando son admitidos para recibir atención de emergencia y ninguno de sus familiares esté cerca.

Deja un comentario