Por Josefina Padilla
El té se cultiva en China desde hace más de 5.000 años, Japón lo utiliza para la ceremonia del té.
En la antigüedad, se lo consideraba un producto exclusivo de la nobleza china. Los monjes budistas también lo consumían y contribuyeron con su difusión
El té verde se obtiene de las hojas de la Camelia sinensis, se prepara con las hojas menos oxidadas y no fermentadas. Es por esto que el té verde es el que más antioxidantes tiene, si lo comparamos con el té negro o el té rojo.
El Matcha es té verde en polvo de buena calidad.
¿El té verde adelgaza?
Si tomas té verde para adelgazar éste puede ser una ayuda para combatir la retención de líquidos, quemar más grasas y ayudarte a perder peso. Pero es difícil, si no llevas un estilo de vida activo, si no haces varias veces por semana alguna actividad física y si no llevas una dieta equilibrada y acorde a tus necesidades, el té verde no va a hacer milagros por mucho que tomes esta bebida.
Propiedades del té verde
Este té contiene polifenoles, luteína, zeaxantina, catequines, cafeína, taninos y vitaminas A, C, E.
Y se caracteriza por tener acción:
- antioxidante
- antibacterial
- estimulante
- antiinflamatoria
- cardiotónica
- astringente
- diurética
- tonificante
- antivírica
- antiviral
- vasodilatadora
- digestiva
- hepatoprotectora
Todas estas características y propiedades, hacen que el té verde sea consumido como alimento y a la vez como medicamento. Es muy apreciado en todo el mundo por contribuir en la prevención y alivio de algunas enfermedades.
Algunos beneficios de tomar el té verde
- Nos puede ayudar a mantener una buena salud
- Retrasa el envejecimiento
- Favorece la circulación de la sangre por todo el cuerpo
- Ayuda a evitar o retrasar endurecimiento de vasos sanguíneos
- Combate los virus
- Mejora la agilidad mental
- Es un aliado para adelgazar y perder peso
- Favorece la concentración
- Beneficioso en caso de padecer la enfermedad de Crohn
- Detiene la diarrea
- Retrasa la degeneración de las articulaciones
- Ayuda en la prevención de caries y el cuidado de las encías (previene gingivitis)
- Acelera la recuperación de la piel en quemaduras
- Mejora el rendimiento deportivo
- Ayuda en la prevención de Parkinson
- Fortalece los huesos, previene osteoporosis
- Estimula el funcionamiento del metabolismo
- Cuida el hígado
- Regula los niveles de glucosa en sangre
- Beneficioso ante el stress y agotamiento mental
- Combate el mal aliento
- Aumenta la fertilidad masculina
- Aplicado sobre la piel, retrasa aparición de arrugas
- Se aplica localmente para cubrir canas
- Ayuda a que se quemen más grasas acumuladas, para que nuestro organismo las use como fuente de energía.
¡Nos leemos pronto con un tecito en la mano!