El subcontinente indio en imágenes: para soñar o preparar las valijas

Por Ben Maloney

 

[su_dropcap style=»flat» size=»5″]E[/su_dropcap]l viaje de mis sueños consiste en recorrer el subcontinente indio durante 3 meses. Fue exactamente lo que hizo el fotógrafo Jelle Van De Weghe a principios de este año.

 

Anduvo por Sri Lanka, la India y Nepal; unos 10.000 kilometros a pie, en bicicleta, moto, coche, autobús, tren, barco, elefante y, por supuesto, camello.

 

Su objetivo era documentar el paralelismo entre la vida silvestre y la gente y explorar los muchos contrastes que vemos en el mundo.

 

 

A Rhino looks up from eating. (Screenshot/Vimeo)
Un rinoceronte en busca de alimento. (Screenshot/Vimeo)

 

The wildlife in the su continent is diverse, here a pair of elephants look from the woods. (Screeshot/Vimeo)
La vida salvaje en el subcontinente es diversa. Aquí dos elefantes mirando a través de las ramas. (Screeshot/Vimeo)

 

[su_heading size=»18″]Con el reciente terremoto en Nepal, las imágenes de esa región se vuelven aún más potentes.[/su_heading]

 

Holy man gives the camera a stern look somewhere in the Indian subcontinent. (Screenshot/Vimeo)
Un hombre alegre saluda a la cámara y mira hacia alguna parte de la India. (Screenshot/Vimeo)
Fishermen along the cost shake out their nets. (Screenshot/Vimeo)
Pescadores sacuden sus redes sobre la costa. (Screenshot/Vimeo)
I am not quite sure what the significance of the specific patterns on this elders face mean, but it is a powerful image. (Screenshot/Vimeo)
No estoy muy seguro del significado la de los dibujos en la cara de este anciano, pero es una imagen que impacta. (Captura de pantalla / Vimeo)

 

Deja un comentario