¿El Software Dominion manipuló las elecciones estadounidenses?

Dominion Voting Systems, la compañía que prestó servicios a votantes en docenas de estados de EE. UU. para las elecciones presidenciales de 2020, ha sido objeto de escrutinio en medio de los crecientes reclamos de fraude electoral.

Sistemas Dominion

En la elección de este año, los sistemas de Dominion comenzaron a estar en el ojo público cuando el condado de Antrim de Michigan descubrió que 6,000 boletas de Trump se transfirieron por error a Biden.

La secretaria de estado de Michigan, Jocelyn Benson, dijo que el error, fue solo un aislado error humano y no tuvo nada que ver con el software en sí.

En el condado de Gwinnett, Georgia, donde se usa el sistema, un problema de software retrasó el conteo de votos, y los técnicos de Dominion pudieron solucionar el problema el 8 de noviembre, lo que permitió al condado contar las boletas restantes ese día.

Según la exfiscal federal y abogada de la campaña de Trump, Sidney Powell, los supuestos fallos de software probablemente fueron deliberados.

También ha dicho que el equipo legal de Trump tiene «tanta evidencia» para demostrar el fraude electoral, Powell dijo: «siento que llegan a través de una manguera de incendios».

La mayoría de los medios de comunicación han concedido las elecciones del 3 de noviembre para el candidato del Partido Demócrata Joe Biden, pero el presidente Donald Trump y su campaña han presentado demandas para disputar los recuentos de votos y los procesos electorales en estados clave.

Se han recopilado más de 10,000 denuncias de fraude electoral, según la convención nacional del Partido Republicano.

Manipulación electoral

«Fue diseñado para manipular las elecciones», dijo Powell el domingo (15 de noviembre) en el programa «Sunday Morning Futures» de Fox News Channel.

“Pueden introducir una memoria USB en la máquina, pueden cargarle software incluso desde Internet… incluso desde Alemania o Venezuela”,

También afirmó que las operaciones «pueden ver los votos en tiempo real» y «pueden cambiar los votos en tiempo real», o los presuntos agresores pueden «acceder de forma remota a cualquier cosa».

«Hemos identificado matemáticamente el algoritmo exacto que han usado y que planearon usar desde el principio» que presuntamente cambió los votos a Biden, dijo Powell con respecto al software.

“Nunca debió haber sido instalado en ningún lugar”,

Powell también dijo que estaba recolectando evidencia de que ciertos gobernadores y secretarios de estado se han beneficiado de su propiedad de las acciones de Dominion al invertir en máquinas de votación para asegurar su propia elección o para beneficiar a sus familias.

Dominion y demócratas

Dominion tiene vínculos de alto nivel con el Partido Demócrata, y los principales demócratas como Pelosi, Obama y Clinton tienen intereses en la empresa.

Richard Blum, esposo de la senadora demócrata de California Dianne Feinstein, es un importante accionista de la empresa y el jefe de personal de Pelosi es un ejecutivo clave.

William E. Kennard, director ejecutivo de control del capital privado  de la empresa, Staple Street Capital, ha ocupado puestos clave en las administraciones de Bill Clinton y Barack Obama.

En particular, Kennard fue presidente de la Comisión Federal de Elecciones durante la administración Clinton.

Según National Pulse, los registros de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) muestran que entre 2014 y 2020, casi el 96 por ciento de las 96 donaciones políticas hechas por los empleados de Dominion fueron a candidatos democráticos.

Las donaciones de empleados están ubicados en todo el sistema de votación, desarrolladores de software, ingenieros de redes, especialistas en producción de software y gerentes de implementación.

Dominion emitió un comunicado el viernes negando acusaciones como la transferencia de votos de Trump a Biden, y calificó los cargos de fraude como «100% falsos».

En una entrevista anterior con Fox, Powell alegó que el Partido Demócrata también utilizó el sistema Dominion para manipular sus elecciones internas, como la derrota del candidato socialista Bernie Sanders en las primarias.

Infraestructura electoral vulnerable

Los demócratas también han expresado su preocupación por el software electoral.

El 6 de diciembre de 2019, los senadores demócratas Elizabeth Warren, Amy Klobuchar y Ron Wyden enviaron una carta a las firmas de capital privado que controlan las tres compañías de tecnología electoral más grandes de EE.UU., cuestionando las «vulnerabilidades» en la infraestructura de votación y el «increíble poder” que los proveedores tienen en las negociaciones sobre los gobiernos locales y estatales.

La carta estaba dirigida a tres grupos de inversión con intereses en la infraestructura de votación: H.I.G. Capital, McCarthy Group y Staple Street Capital, el capital privado que posee Dominion Voting Systems

La carta cita datos de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, cuando las tres empresas de tecnología electoral atendieron al 90 por ciento de los votantes estadounidenses.

En las elecciones de 2020, el software Dominion se utilizó en 30 estados. Según el Wall Street Journal, Hart InterCivic, que era propiedad de H.I.G Capital, se «vendió silenciosamente» en abril.

La carta de los legisladores demócratas también apunta a una serie de problemas específicos, como la manipulación de las máquinas de votación con los votos contados para las elecciones de mitad de período de 2018 en Carolina del Sur; en Missouri, escáneres que rechazan las papeletas de papel; y en Indiana, máquinas rotas que provocan largas colas de espera.

La carta también señala que a principios de la década de 2000, había alrededor de 20 proveedores de tecnología electoral compitiendo en el mercado, pero desde entonces muchos se han fusionado y «solo unos pocos controlan la gran mayoría del mercado».

La senadora Warren, que se postuló sin éxito para convertirse en  candidata presidencial del Partido Demócrata en 2020, le dijo al Wall Street Journal que las firmas de capital privado:

«Se han apoderado de casi toda la tecnología electoral de la nación, y la forma en que hacen negocios está empañada en secreto».

Proveedores Chinos

Powell, la abogada de campaña de Trump, argumentó que el presunto fraude electoral justifica una investigación de seguridad nacional, especialmente a la luz del conocimiento de que muchas de las piezas utilizadas en su hardware procedían de la China comunista.

El CEO de Dominion, John Poulos, había declarado en una audiencia del Congreso en enero que el sistema contenía componentes construidos en China, como pantallas táctiles LCD, tableros de control y procesadores de inteligencia artificial.

Un informe de diciembre de 2019 publicado por la empresa de gestión de riesgos de la cadena de suministro Interos dijo que una quinta parte de los componentes utilizados por la infraestructura de votación de EE. UU. proviene de proveedores chinos.

Deja un comentario