El poder del betabel

Por Lilia Santana:

Es sorprendente saber que existen alimentos con poderes increíbles y que desde el proceso de ingerirlos, reflejan el potencial de acción sobre nuestro cuerpo.

Uno de ellos es el Betabel, un tubérculo con un sabor dulce que contiene propiedades nutricionales, curativas,  un alto contenido en fibra, además de ser, un potente antioxidante.

El betabel (beta vulgaris),  es también conocido como remolacha y beterrada, pertenece a la familia de las amarantáceas.

Es un tubérculo comestible que crece debajo de la tierra, de color púrpura intenso con forma de bulbo.

Prefiere los climas fríos para su desarrollo siendo usado para la obtención de azúcar y su pulpa como colorantes.

Esta hortaliza puede consumirse cruda o cocida, en jugos, licuados, ensaladas y postres, según Gobierno de México

La gente tiende a consumir el betabel preparado, hervidos, asados o adobados.

Contenido de la remolacha

Según, Alimentos Saludables, mientras que los betabeles contienen más azúcar que cualquier otra verdura, son bajos en calorías, grasas y colesterol.

En tanto que, además de ser una alta fuente de fibra, contiene vitamina Cmagnesio y folato, lo que ayuda a mantener y crear células de RNA y DNA y prevenir la anemia.

El betabel también contiene potasio, necesario para los músculos y para regular la actividad eléctrica del corazón.

Contiene manganeso, que ayuda a mantener el funcionamiento de músculos y nervios; además de crear fuerza en los huesos, regular niveles de azúcar en la sangre y promover un sistema inmunológico saludable.

Es importante saber que el betabel contiene betaína, un amino ácido que inhibe la formación de componentes causantes de cáncer de colon y estómago indico Alimentos Saludables.

El betabel tiene un poder curativo avalado por un estudio publicado el 10 de febrero de 2016 en El Journal of the American College of Cardiology-Heart Failure realizado por el Wake Forest Baptist (centro médico en Winston-Salem, en Carolina del Norte).

Según  la investigación

“Tomar zumo de remolacha al día, mejora la resistencia y disminuye la presión sanguínea en los participantes de 69 años o más que sufren de insuficiencia cardíaca,

indicó Crea Salud.

Otros beneficios

Según éste medio, otros beneficios al ingerir el zumo de remolacha según Investigadores de la Universidad de Indiana en los Estados Unidos; publicado en la revista científica Journal of Cardiac Failure , en febrero de 2018; es el de aumentar significativamente la duración del ejercicio.

La potencia máxima y la absorción de oxígeno durante el ejercicio en 8 participantes que sufrían de insuficiencia cardíaca con una disminución de la fracción de eyección, que afecta un 50% de las personas que sufren de insuficiencia cardíaca.

En 2015 fue publicada una investigación de la Queen Mary University of London  de los pacientes con presión arterial alta que bebieron diariamente un vaso de jugo de remolacha de 250 ml experimentaron una disminución promedio de la presión arterial de aproximadamente 8/4 mmHg (lo que para muchos pacientes devolvió sus niveles de presión arterial al rango ‘normal’).

Durante el estudio, los pacientes en el grupo de intervención también experimentaron una mejora de alrededor del 20 por ciento en la capacidad de dilatación de los vasos sanguíneos; y una reducción de alrededor del 10% en la rigidez arterial.

Deja un comentario