
Por Troy Oakes
[su_spacer]
[su_spacer]
Los restos congelados de un mamut lanudo encontrados en Siberia se han convertido en la evidencia más antigua de la presencia de humanos en el Ártico hace 45.000 años y no 35.000, como se pensaba anteriormente.[su_spacer]
Evgeniy Solinder, un niño ruso de 11 años, fue el primero en hacer el hallazgo en agosto de 2012, mientras visitaba la costa de la Bahia de Yenisei, 2.000 Km al Sur del Polo Norte. Tropezó con los huesos de las patas del mamut, donde los sedimentos congelados se habían desgastado.
[su_spacer]
Los investigadores encontraron que el mamut lanudo tenía signos de lesiones causadas por armas, lo que sugiere que los humanos estaban presentes en la Eurasia Ártica 10.000 años antes de lo que se suponía. Debido a que los registros paleolíticos de seres humanos allí son raros, esta sería la historia más antigua conocida que comprueba la existencia humana en la región.
[su_spacer]

[su_spacer]
El sitio en Siberia es, lejos, el rastro más septentrional y antiguo (más de 40.00 años) de presencia humana en Eurasia«, escribió Vladimir Pitulko, científico investigador senior de la Academia Rusa de Ciencias del Instituto de Historia de la Cultura Material en San Petersburgo, y autor principal del estudio. El estudio fue publicado en la revista Science.
[su_spacer]
El equipo, dirigido por el arqueólogo Alexei Tikhonov, usa la datación por radiocarbono de los huesos de la tibia del animal, así como de los materiales circundantes. Nombraron al mamut «Zhenya», el apodo del muchacho que lo encontró.
[su_spacer]
De acuerdo con Science:
[su_spacer]
«Las lesiones recordaron a Tikhonov prácticas de caza de humanos más modernos. Los cazadores de elefantes en África, por ejemplo, a menudo apuntan a la base de la trompa para cortar las arterias, haciendo que el animal se desangre hasta la muerte.»
«Los mamuts también tenían lesiones en la mandíbula lo que sugiere que la lengua fue cortada. Se sacaron piezas del colmillo, tal vez para obtener marfil para producir herramientas. Este es un caso raro que evidencia inequívocamente, la clara implicación humana, dijo Pitulko.»
Las personas que soportaron las duras condiciones del Ártico, probablemente habrían vivido un estilo de vida cazador-recolector. Los mamuts siendo las criaturas más grandes de la tierra en la región, habrían sido un recurso importante para ellos.
[su_spacer]
Pitulko dijo a Discovery News:
[su_spacer]
«Los colmillos de mamut fueron su blanco principal, proporcionando materias primas para producir puntas largas y lanzas de una pieza, llegando sustituir a aquellas hechas con mangos de madera y rematadas con puntas separadas.«
«Esto es especialmente importante en relación con el poblamiento del Nuevo Mundo, porque ahora sabemos que el este de Siberia hasta sus límites Árticos estaba habitado hace aproximadamente 50.000 años.»
Los investigadores creen que los avances en la cacería de mamuts, probablemente permitieron a la gente sobrevivir, extendiéndose a través del Ártico Septentrional de Siberia por ese tiempo. La presencia de los humanos en esta región también sugiere que tenían la capacidad de fabricar herramientas, ropa de abrigo, y erigir refugios, lo que les permitió vivir tan al norte antes de lo pensado.
[su_spacer]
![Mammoth ribs with hunting lesions collected at Yana RHS [(A) to (F)], showing the mechanism for the formation of bone injury on the fifth rib of the SK mammoth (G). (A) Mammoth rib with embedded lithic tool fragment. (B) Mammoth rib with two injuries that retain lithics. (C) View of the upper cut at (B). (D) View of the lower cut at (B). (E) Bone injury with no lithic in it but clearly left by the same action as for (A) and (B). (F) Bone injury that resulted from sliding of the lithic implement that removed part of the bone. (G) Hunting lesion on the fifth left rib of the SK mammoth; compare to (A) to (F) and note the same scale for all images. (Image: Credit: Pitulko et al., Science)](http://www.visiontimes.com/uploads/2016/01/546etyerty-472x600.jpg)
[su_spacer]
Esto representa un importante cambio cultural, que probablemente facilitó la llegada de los humanos cerca del estrecho de Bering, lo que les habría proporcionado una oportunidad de entrar en el Nuevo Mundo antes de que el Último Máximo Glacial, agregaron los investigadores.
[su_spacer]
Daniel Fisher, un experto en mamuts de la Universidad de Michigan, quien no participó en el estudio, declaró a Phys.org:
[su_spacer]
[su_quote]Las marcas en el hueso del mamut indican claramente la caza de humanos. Es lógico concluir que los cazadores eran de nuestra propia especie en lugar de los neandertales[/su_quote]
Sin embargo, Robert Park, un arqueólogo de la Universidad de Waterloo en Canadá, que ha estudiado los huesos de animales cazados en el extremo norte, dijo a Phys.org: «La evidencia de la caza humana es ‘bastante marginal’.«
[su_spacer]
«La bestia fue encontrada con los restos de la grasa de su joroba, cuando es de esperarse que los cazadores usarían la grasa como alimento y combustible, dijo. Y el esqueleto muestra menos carnicería de la que uno esperaría«.
[su_spacer]
Según Science, Ted Goebel, arqueólogo de la Universidad de Texas, dijo:
[su_spacer]
«Sobrevivir en esas latitudes requiere de una tecnología altamente especializada y la cooperación extrema. Eso implica que se trataba de humanos modernos, en lugar de los neandertales, u otros miembros tempranos de la familia humana.»
[su_spacer]
[su_quote]Si estos cazadores podían sobrevivir en el Círculo Polar Ártico hace 45.000 años, habrían vivido prácticamente en cualquier lugar de la Tierra[/su_quote]
Haz click aquí para seguir leyendo más historias relacionadas,nos gustaría que nos dieras un Me gusta en Facebook y nos siguieras en Twitter. ¡Gracias!