Por Aura Cely —
Corea del Norte será objeto de acusaciones por parte de los países occidentales el próximo lunes, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que por primera vez dedicará una reunión especial a las violaciones de los derechos humanos en ese país.
El Consejo de Seguridad sólo había sancionado a Pyongyang por sus ensayos nucleares y con misiles. Pero la ONU difundió un informe sobre trabajo forzado, ejecuciones sumarias, y violaciones; por lo cual la Asamblea general solicitó al Consejo de Seguridad denunciar a Corea del Norte ante la Corte Penal Internacional (CPI), tribunal competente para juzgar crímenes contra la humanidad.
La embajadora estadounidense Samantha Power, quien presentará las denuncias contra el régimen de Pyongyang, afirma que «las violaciones de los derechos humanos en Corea del Norte están entre las peores del mundo, son generalizadas y sistemáticas«.
«Y dada la amenaza para la paz y la seguridad internacional que representan, han escapado durante demasiado tiempo del análisis del Consejo», concluyó.
La reunión se programó después de que el FBI acusara el viernes a Pyongyang de haber organizado una vasta operación de piratería informática contra Sony Pictures, en la más grave intervención emprendida contra un objetivo en Estados Unidos, según el FBI.
Ese ciberataque obligó al estudio de cine a suspender el estreno de la película «The interview» (La Entrevista), una comedia satírica que escenifica un complot de la CIA para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un. Pero Corea del Norte negó cualquier involucramiento en la operación.
¿Qué posición tendrá China, aliada de Pyongyang, ante las posibles sanciones a Corea del Norte?
