Por Troy Oakes —
[image_slider]
[image_items link=»http://www.visiontimes.com/uploads/2015/02/eso1122a-950×550.jpg» source=»http://www.visiontimes.com/uploads/2015/02/eso1122a-950×550.jpg»] [/image_items]
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un antiguo agujero negro tan grande que hace que la teoría actual sobre cómo crece un agujero negro esté siendo cuestionada.
El descubrimiento fue descrito en un estudio publicado en la revista Nature. Los científicos dijeron que este agujero negro se formó alrededor de 900 millones de años después del Big Bang. Pero con las mediciones que indican que tiene 12 mil millones de veces el tamaño de nuestro Sol y que estaba en el centro de un cuásar que produce un millón de millones de veces más energía que nuestro Sol, el agujero negro desafía la hipótesis más aceptada sobre las tasas de crecimiento.
Este es un vídeo en inglés sobre el cuásar más distante encontrado hasta el momento:
[youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=cp-6bm1eLJ0″ width=»500″ height=»300″]
Fuyan Bian, de la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional de Australia (ANU), dijo a Reuters: «Basados en investigaciones anteriores, éste es el agujero negro más grande hallado para ese período de tiempo». Y agregó: «La teoría actual tiene un límite de cuán rápido puede crecer un agujero negro, pero este agujero negro es demasiado grande para esa teoría».
El agujero negro fue encontrado por un equipo internacional de científicos liderado por Xue-Bing Wu de la Universidad de Beijing, China, como parte del Sloan Digital Sky Survey (el mayor mapa tridimensional digital del universo). La ANU tiene su propio proyecto, conocido como SkyMapper, que observa el cielo del hemisferio sur.
A medida que nuestra tecnología mejore, vamos a ser capaces de ver más lejos que nunca y encontrar nuevos descubrimientos.
La creación de agujeros negros super masivos sigue siendo un tema de investigación abierto. Sin embargo, muchos científicos han creído durante mucho tiempo que la tasa de crecimiento de los agujeros negros era limitada. Según sugiere la teoría científica, los agujeros negros crecen a medida que absorben masa. Sin embargo, cuando la masa es absorbida se calienta, creando una presión de radiación que empuja la masa lejos del agujero negro. «Básicamente, tienes dos fuerzas que se equilibran mutuamente, limitando el crecimiento, el cual es mucho menor que lo que encontramos», dijo Bian, según el informe de NBC News.