A medida que se desplaza cuesta arriba por una banda de dunas onduladas, Curiosity, el vehículo rover de la Nasa en Marte, lleva un puñado de arena oscura para el análisis que se realizará luego a bordo con el fin de completar la investigación sobre esas dunas.
Desde principios de febrero hasta principios de abril, el rover examinó cuatro sitios cerca de una duna lineal para comparar con lo que encontró a finales de 2015 y principios de 2016 durante su investigación de las dunas en forma de media luna. Esta campaña de 2 fases es el primer estudio en primer plano de dunas activas en cualquier lugar que no sea la Tierra.
Una de las preguntas que esta campaña de dunas marciana está abordando es cómo los vientos forman dunas que, estando relativamente cercanas y en el mismo lado de una montaña, tienen diferentes patrones. Otros incluyen si los vientos marcianos clasifican los granos de arena de formas que afectan la distribución de las composiciones minerales, lo que tendría implicaciones para los estudios de las areniscas marcianas.

Mathieu Lapotre, de Caltech, en Pasadena, California, quien ayudó a dirigir la planificación del equipo científico de Curiosity para la campaña de dunas, dijo en un comunicado:
«En estas dunas lineales, el régimen del viento es más complicado que en las dunas de media luna que estudiamos anteriormente.»
«Parece que hay más contribución del viento que baja por la ladera de la montaña, comparado con las dunas en media luna más al norte».
Las dunas lineales se encuentran cuesta arriba y alrededor de una milla (alrededor de 1,6 kilómetros) al sur de las dunas de media luna. Ambos lugares de estudio son parte de una franja de arena oscura llamada las dunas de Bagnold, que se extiende varios kilómetros de longitud. Este campo de dunas alinea el flanco noroeste del Monte Sharp, la montaña estratificada que Curiosity está subiendo. Lapotre añadió:
«Hubo otra diferencia clave entre la primera y la segunda fase de nuestra campaña de dunas, además de la forma de las dunas.
«Estábamos en las dunas de media luna durante la temporada de viento bajo del año marciano y en las dunas lineales durante la temporada de viento alto. Teníamos que ver mucho más movimiento de granos y ondulaciones en las dunas lineales».
Para evaluar la fuerza y la dirección del viento, el rover utiliza ahora un detector de cambios para comparar imágenes del mismo lugar tomadas en diferentes momentos para comprobar el movimiento de los granos de arena.
Los sensores de viento del Curiosity Rover ya no están disponible, aunque esos instrumentos aún devuelven diariamente otros datos meteorológicos de Marte, como temperaturas, humedad y presión.
Se descubrió que dos de los seis sensores del viento ubicados en el mástil del rover estaban inoperables al momento de aterrizar en Marte en 2012. El resto proporcionó la información del viento durante la misión más importante del rover y la primera de 2 años de duración.
Una muestra de arena que Curiosity recogió de una duna lineal está en el dispositivo de manipulación de muestras al final del brazo del rover. Una porción se ha analizado en el instrumento de Análisis de Muestras en Marte (SAM) dentro del rover. El equipo científico planea entregar porciones de muestra adicionales a SAM y al instrumento Química y Mineralogía (CheMin) del rover.
Un factor en la elección de conducir más lejos cuesta arriba antes de terminar el análisis de la arena obtenida es el estado de la perforadora de rocas del Curiosity que no se ha utilizado desde que apareciera un problema con el mecanismo del taladro hace cinco meses.

Los ingenieros están evaluando cómo el uso de la vibración para entregar muestras puede afectar al mecanismo de alimentación de taladro, que se utiliza para mover la broca hacia adelante y hacia atrás. Además, los fuertes vientos en la ubicación de las dunas lineales complicaban el proceso de vertido del material de muestra en los puertos de entrada para los instrumentos de laboratorio.
Steven Lee, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, dijo en un comunicado:
«Un freno suelto parece estar afectando el rendimiento del mecanismo de alimentación del taladro.
«En algunos casos, se ha observado que la vibración cambia la eficacia de la alimentación, por lo que estamos procediendo con cautela hasta que comprendamos mejor el comportamiento. Mientras tanto, el equipo de ingeniería está desarrollando varios métodos para mejorar la fiabilidad de la alimentación».
El Curiosity amartizó cerca del monte afilado en agosto del 2012. Alcanzó la base de la montaña en 2014 después de encontrar con éxito evidencia en las llanuras circundantes que los lagos marcianos antiguos ofrecieron las condiciones que habrían sido favorables para los microbios si Marte ha albergado alguna vez vida. Las capas de roca que forman la base del Monte Sharp se acumularon como sedimento en antiguos lagos hace miles de millones de años.
En el Monte Sharp, Curiosity está investigando cómo y cuándo las condiciones habitables ancestrales conocidas de los resultados anteriores de la misión evolucionaron en condiciones más secas que eran menos favorables para la vida.
Proporcionada por: NASA
[Nota: Los materiales podrían estar editados por contenido y longitud.]