Curiosidades de los palillos chinos

Imagen Kan Zhong Guo

Se estima que, tan solo en China, 45 mil millones de pares de palillos son utilizados y desechados anualmente.

Comúnmente están hechos de bambú o de plástico, pero también existen de metal, hueso, marfil, y los hay hasta de plata.

Se fabrican  también de varios tipos de madera ocupando 1,7 millones de metros cúbicos de madera, o 25 millones de árboles adultos cada año.

El par de palillos se manipula con una mano y, colocados entre el pulgar y los demás dedos, se utilizan para recoger trozos de comida. Su uso se extiende por todas partes del este de Asia, pero hay mucho más detrás de este milenario utensilio.

Cuándo exactamente se comenzaron a usar los palillos chinos, no se sabe en absoluto. Algunos historiadores dicen que desde entre 2000 a 5000 años atrás.

Es muy probable que fueran inventados en China, cuando la naciente civilización para prevenir quemarse los dedos, comenzó a usar ramitas de árbol quebradas para recoger los alimentos cocinados en el fuego, y asimismo, para recoger la comida de las grandes ollas comunitarias.

La evidencia más temprana de la existencia de palillos chinos, fue hallada en las ruinas de Yin, tumba 1005, en Houjiazhuang, Anyang, provincia de Henan. Se encontró un par de palillos hechos de bronce fabricados aproximadamente en el 1200 a.C.

Se cree que durante la vida de Confucio, cerca del 500 a.C. su uso se extendió más ampliamente. Ellos fueron un sustituto del uso del cuchillo en la mesa, porque, según Confucio, estos se asocian con actos de agresión y no deben usarse para comer.

Reglas de etiqueta

Ahora, para quedar bien a la hora de sentarnos a comer con clientes o una familia china, tenemos que tener en cuenta algunas reglas básicas de etiqueta:

De acuerdo al protocolo, se ve muy mal chocar los palillos contra el borde del bol (plato hondo), porque se entiende que los mendigos hacen este ruido para llamar la atención.

En la cultura china, es corriente sostener el bol con arroz frente al rostro y utilizar palillos para empujarlo directamente dentro de la boca. En China, muy ocasionalmente se sirve la comida en plato playo.

Si es que tienen dificultad para hacerlo, es aceptable dar de comer en la boca a personas estrechamente relacionadas como abuelos, padres, cónyuge, niños, u otros allegados.

Es también una señal del respeto, que antes de comenzar a cenar se sirva primero a los ancianos.

Se considera grosero utilizar los palillos para servirse del plato común, y una vulgaridad apuntar con los palillos a otros comensales.

Los palillos no se deben dejar verticalmente dentro del bol de arroz, porque esto se parece al ritual de quemar incienso, lo que simboliza “la alimentación” de los muertos y la muerte en general.

Y por último, a practicar mucho porque es de mala educación dejar caer la comida desde los palillos.

Deja un comentario