Cuando los monjes Shaolin ayudaron al Emperador Tang

En nuestras mentes, los monjes budistas son hombres de paz, de comprensión inquebrantable y de compasión no selectiva.

Bueno, eso es cierto. Pero… ¿Los monjes Shaolin? Bueno, si te encuentras con su lado malo, pueden ser una fuerza a tener en cuenta.

Una breve historia de los Shaolin

Se dice que el monje budista Buddhabhadra, conocido en el texto chino como Ba Tuo, llegó a China desde la India en el año 464 d.C.

Xiaowen, emperador de la Dinastía Wei del Norte, se aficionó al monje y en el año 495 d.C le dio tierras en el Monte Song para construir un templo.

A partir de entonces, Shaolin cobró vida. Sin embargo, las artes marciales Shaolin sólo se introdujeron después de que Bodhidharma fuera admitido con éxito en el templo, gracias a su agotadora meditación de nueve años.

Cuando entró en el templo, se dio cuenta de que la mayoría de los monjes Shaolin necesitaban algunas actividades físicas.

Para ayudar a sus compañeros monjes a mantenerse en forma, diseñó una serie de ejercicios. Con el paso del tiempo, el ejercicio de Bodhidharma, pronto se incorporó a las artes marciales.

Integrado con las enseñanzas de Bodhidharma, nacieron las artes marciales Shaolin. El Shaolin evolucionó durante los últimos años incorporando muchos estilos, incluyendo los animales que conocemos hoy en día.

Lin Shimin y los 13 monjes Shaolin

Las artes marciales Shaolin fueron creadas para que, cuando fuera necesario, los monjes pudieran defender el templo contra los animales y los hombres.

En una historia, durante un turbulento evento en la Dinastía Sui, Li Shimin, futuro emperador Tang, fue atrapado en una mala situación.

Pasaron meses cuando comenzó la operación punitiva del joven general para recuperar la ciudad de Luoyang y la victoria estaba al alcance de la mano; sin embargo, Wang Shichong, el autoproclamado emperador de la Dinastía Zheng, trajo 300.000 refuerzos enemigos, asegurando una batalla histórica.

Las artes marciales Shaolin fueron creadas para que los monjes pudieran defender el templo. (Imagen: needpix / CC0 1.0)

Las dos fuerzas se enfrentaron en la ciudad. Las filas enemigas estaban ganando y Li Shimin estaba perdiendo. Pero en medio del caos había 13 monjes Shaolin dirigidos por Tan Zong, que acudieron en ayuda de Li Shimin.

Desde la invasión de Wang Shichong del feudo designado del templo Shaolin, los monjes estaban en su contra. Con su ayuda, la fuerza de Tang se impuso en la escaramuza y salió victoriosa contra las tropas enemigas.

Li Shimin no olvidó las contribuciones de los 13 monjes para ganar la batalla de Luoyang. Así que cuando finalmente ascendió al trono como Emperador Taizong, honró a los monjes.

En particular, Tan Zong recibió el rango de general. También se otorgaron regalos y tierras y se concedió permiso al templo para establecer sus monjes soldados.

Y finalmente, el emperador Taizong,  apodó al templo Shaolin como el «templo supremo» del país.

Este evento ha sido conmemorado hasta el día de hoy. Las reliquias de la historia se exhiben en el templo Shaolin, incluyendo murales de piedra que representan a los 13 monjes guerreros en batalla y un monumento del emperador Tang Xuanzong.

Una estatua del Bodhidharma. (Imagen: tasteful_tn via flickr CC BY-SA 2.0)

 

¿Cómo consiguen los monjes Shaolin sus habilidades extraordinarias?

Un monje Shaolin es maestro de su mente y cuerpo, entrenando durante años y años hasta que aparentemente puede hacer cosas fuera de lo común.

Lo más probable es que los hayas visto en acción en un vídeo y te hayas preguntado «¿Cómo son capaces de hacer estas tareas sobrehumanas?»

Bueno, a un monje Shaolin se le permite entrar en el templo y comenzar su viaje como monje a la edad de 3 años. Su régimen es estricto y agotador; un monje entrena su mente (chi) y su cuerpo (quan) hasta sus límites.

A través de la meditación, pueden acceder a su fuerza energética, conocida como chi y lograr proezas físicas y habilidades que parecen desafiar las normas.

Algunos pueden soportar golpes de objetos afilados quedando ilesos, otros pueden lanzar una aguja tan rápido que pueden atravesar anteojos, algunos pueden incluso manipular su temperatura y utilizar su cuerpo para secar sábanas mojadas.

Estas hazañas parecen imposibles, pero en realidad, se debe a sus mentes y cuerpos cultivados.

No es por sus trajes de monje, o algún secreto extraterrestre escondido dentro de los muros del templo; estos monjes hacen lo imposible porque han aprovechado su energía interna y cultivado sus cuerpos.

2 comentarios en «Cuando los monjes Shaolin ayudaron al Emperador Tang»

  1. Hola Jackson, gracias por dejarnos tu comentario, ahora el templo ya no es lo que fue, ahora los monjes dan show a los turistas por un módico precio…
    Pero seguramente es una linda visita!

Deja un comentario