Cuando las empresas se comprometen con el medioambiente, ¿no dan ganas de apoyarlas?

“We are extremely proud that Adidas is joining us in this mission and is putting its creative force behind this partnership to show that it is possible to turn ocean plastic into something cool.” (Image: Adidas)
“Estamos extremadamente orgullosos porque Adidas se ha unido a la misión y está respaldando con su fuerza creativa esta asociación para mostrar que es posible convertir el plástico del océano en algo realmente bueno.” (Imagen: Adidas)

Por Troy Oakes

[su_dropcap style=»flat» size=»5″]A[/su_dropcap]didas salió con una idea novedosa en cuanto al plástico residual presente en nuestros océanos se refiere. Anunciaron la creación de un prototipo de zapatilla beneficioso desde el punto de vista ecológico. Está confeccionada con basura reciclada del océano como las redes ilegales de pesca. Incluso el material de relleno es reciclado.

 

La organización conservacionista Sea Shepherd Conservation Society recolectó toda la basura y también forma parte del proyecto. Fueron recolectando los desperdicios mientras monitoreaban la pesca furtiva al este de la Costa Africana.

 

[su_heading size=»18″]Incluso las redes ecológicas utilizadas durante la expedición fueron incorporadas en la zapatilla.[/su_heading]

 

Adidas formó una alianza con Parley for the Oceans, una organización ambiental que trata de detener la contaminación de los océanos del mundo. Su fundador, Cyrill Gutsch, declaró en The Huffington Post:

 

[su_quote]Estamos extremadamente orgullosos porque Adidas se ha unido a la misión y está respaldando con su fuerza creativa esta asociación para mostrar que es posible convertir el plástico del océano en algo realmente bueno[/su_quote]

 

Sea Shepherd Conservation Society employees stand among the fishing nets collected on their 110-day expedition. The new shoe was made out of these nets. Image: Adidas
Empleados de Sea Shepherd Conservation Society posan entre las redes recolectadas en sus 110 días de expedición. Las nuevas zapatillas fueron fabricadas con esas redes. (Imagen: Adidas)

El problema que tiene el proyecto es que puede que jamás salga a la venta, según declaraciones realizadas por la porta-voz a The Huffington Post: [su_quote]Esto no es un plan, es un hecho. Lo hicimos para demostrar lo que somos capaces de hacer cuando nos enfocamos en lo mismo[/su_quote]

 

Esta no sería la primera vez que la idea es puesta en marcha. El año pasado, tres estudiantes de Londres crearon zapatos con desechos de plástico. Los tres reunieron desechos de las playas del Reino Unido, incluyendo el Támesis; el proyecto se llamaba “Todo lo que compras es basura

 

Esperemos que este tipo de proyectos despierten la conciencia sobre la enorme cantidad de desperdicios que se arrojan a nuestros océanos.

 

Clic aquí para leer más artículos similares. Danos un ME GUSTA en Facebook o síguenos en Twitter.
Traducido al Español por Alix Rovi S.A.S.

Deja un comentario