Crece el conflicto en la zona tibetana

Por Kan Zhong Guo Staff

Las autoridades admiten el asesinado de un tibetano

Norpa Yonten de 49 años de edad, manifestante tibetano que fue asesinado por la policía el 23 de enero en el condado de Draggo, Tibet. Él era un pastor de Norpa y padre de un hijo y una hija. (Foto: Twitter @ degewa)

A principios del 2012, el destino de los tibetanos ha vuelto a ser un tema de gran preocupación para la comunidad internacional. A raíz de un grave conflicto entre la policía y manifestantes tibetanos el pasado 23 de enero, un incidente donde hubo derramamiento de sangre se desató el 24 de enero. El “FreeTibet.org” página web con sede en Londres reveló que el martes la policía china abrió fuego contra los manifestantes matando a dos tibetanos. Mientras tanto, Radio Free Asia con sede en Estados Unidos informó de que al menos cinco personas murieron. Las autoridades de Beijing, confirmaron al menos que un tibetano fue muerto a tiros por la policía el pasado martes.

El medio oficial chino de comunicación, la Agencia de Noticias Xinhua informó que la policía china el pasado martes «se vio obligada a disparar a los manifestantes» y uno de los “principales alborotadores» fue asesinado. La policía abrió fuego  porque los manifestantes “gritaron consignas reaccionarias» y «algunos de ellos estaban armados con palos, piedras, cuchillos y bombas de gasolina». Informes de la Agencia de Xinhua News también dijeron que algunos de los manifestantes abrieron fuego contra la policía e hirieron a 14 policías. La policía arrestó a 13 tibetanos.

Según la información proporcionada anteriormente por el sitio web de FreeTibet, el 23 de enero los tibetanos que protestaron en el Condado de Luhuo también fueron atacados por la policía dando como resultado una tibetana muerta y otros cinco que resultaron heridos.

Lausana Senger, el primer ministro del gobierno tibetano en el exilio, emitió un comunicado para pedir a la comunidad internacional su intervención y evitar más derramamiento de sangre.

Algunos observadores señalaron que los sucesivos incidentes de autoinmolación de los tibetanos en Sichuan, junto con la represión cada vez mayor de las autoridades chinas en las áreas tibetanas, proyectará una sombra a la visita del vicepresidente chino, Xi Jinping a los Estados Unidos en este mes de febrero. El martes, el Departamento de Estado de EE.UU instó al gobierno chino y los representantes del Dalai Lama participar en diálogos constructivos y también dijo que durante la visita de Xi Jinping a América; la cuestión de los derechos humanos en China, incluida la situación en el Tíbet, será planteada.

Palabras clave (búsquedas en Internet): incidente violento, disparo a los tibetanos

Algunos comentarios:

Un académico: El juego del Partido Comunista Chino en la cuestión del Tíbet se llama tácticas dilatorias

El Departamento de Estado de Estados Unidos: Existe una seria preocupación acerca de la violencia en el Tíbet. Durante el Año Nuevo Lunar chino, la aprobación para que los turistas entraran al Tíbet cesó. Durante los períodos sensibles Beijing cierra el Tíbet a los turistas extranjeros. El creciente número de lamas auto-inmolándose en el Tíbet ha causado malestar. Los monjes tibetanos de China han caído en un «círculo vicioso».

El Frente Unido del Departamento de Trabajo: Los incidentes de autoinmolación no van a cambiar a la política de China por el Tíbet. Estudiantes tibetanos fueron condenados a prisión por tres años por quitar la bandera. Un tibetano auto-inmolado murió y su hijo fue obligado a abandonar el templo.

Anónimo: ¡Los bandidos comunistas van al infierno!

Anónimo: No sé por qué los bandidos del partido comunista son tan crueles y hostiles con los tibetanos ¿Es que odian a la bondad y la pureza de la naturaleza humana?

Chino Han: ¡Apoyemos los actos rectos de los tibetanos!

Dongsishitiao: ¡Apoyo al pueblo tibetano contra la insurrección comunista! ¡El pueblo Han deben estar unido con ellos!

Wu Zhonghua: Sólo quiero tener armas y dinamita.

Internautas observando a China: Los tibetanos creen en el budismo tibetano, mientras que el PCCh es un culto maligno de Satanás. ¿¿Cómo podrían mezclarse??

Nima mató a los bandidos comunistas: ¡Ni siquiera los chinos quieren ser oprimidos por los bandidos comunistas, por no hablar de otras tribus!

Boxilai: ¡Marca el completo fracaso de la gobernabilidad del PCCh sobre el Tíbet englobando a  los manifestantes y la creación de una masacre durante el último reinado de Hu Jintao!

Deja un comentario