Por Conie
Apreciados lectores hoy, hoy vamos a conocer una variedad de calabaza llamada, chilacayote.
Esta es una especie que crece en México, son plantas anuales y pertenece al mismo género que la sandía, el melón, el pepino, etc. estas plantas son rastreras y trepadoras.
Parece ser que la calabacita fue domesticada hace más de 8,000 años y algo muy importante es que los chilacayotes disminuyen los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes.
También pueden tener semillas blancas o negras y su posible origen es mesoamericano. Enseguida les doy los ingredientes que utilizaremos en esta preparación, descubra nuevos sabores éste es muy indicado.
Ingredientes necesarios:

- ½ kilo de costillas de cerdo
- 1 cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 250 gr. de pipián (es ajonjolí, chile ancho, tortilla, pimienta, canela y azúcar) lo pueden comprar ya preparado en los mercados.
- 2 cucharadas de manteca
- ½ kilo de chilacayote

Preparación:
- Hervimos el chilacayote picado en cuadros
- Se cuece la carne igualmente picada en cuadros con cebolla y ajo
- Freímos el pipian en un poco de manteca de cerdo y agregamos un poco del caldo donde se coció la carne, y la del chilacayote, se deja hervir unos 30 minutos.
Es una preparación muy simple pero de excelente resultado.
Espero hayan disfrutado mucho su elaboración y también queden invitados a estar con nosotros nuevamente. Hasta pronto amable lector.