Aunque el coronavirus del PCCh comenzó en China, parece que los ciudadanos africanos que residen en el país están recibiendo una paliza.
Muchos africanos informan actitudes discriminatorias contra ellos por parte de la población local, acusándolos de alguna manera de ser portadores del virus.
Racismo contra Africanos
«No tengo comida ni dinero. No es justo. Ni se nos permite usar el transporte público, no se nos permite entrar a los supermercados, no se nos permite salir de nuestras casas.
Siguen diciendo que los africanos ahora son los que tienen el virus. La policía es la que persigue a la gente por la ciudad. Incluso si vas a ellos en busca de ayuda, dicen que no pueden ayudar”,
le dijo un keniano a Nairobi Wire.
También reveló que algunos de sus amigos en Beijing se vieron obligados a dormir afuera durante casi 3 días antes de encontrar alojamiento.
Según los informes, muchos africanos están siendo detenidos y forzados a cuarentenas de 14 días a pesar de que han estado viviendo en el país durante muchos años.
Un ciudadano africano se escondió después de que muchos chinos llamaron a su puerta. Un estudiante africano alegó que se les negaron los servicios médicos.
A pesar de que la administración estatal afirma que incidentes de racismo están siendo conducidos por turbas aleatorias, el hecho de que la policía fue desplegada para escoltar a los africanos fuera de sus hogares indica que a cierto nivel el gobierno esta de acuerdo.

Los ataques racistas de China contra los africanos han enfurecido a la gente en África.
El político keniano Moses Kuria ha exigido que los ciudadanos chinos que viven en el país sean expulsados con efecto inmediato como represalia.
También cuestionó la lógica de culpar a los africanos por un virus que los chinos «Fabricaron en un laboratorio de Wuhan».
Otro político, Charles Njagua, también se hizo eco de tales pensamientos y declaró que lo que les está sucediendo a los kenianos en China es completamente inaceptable.
Los embajadores de los países africanos enviaron conjuntamente una nota diplomática al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y exigieron que el país detuviera todas esas prácticas discriminatorias que dan una falsa impresión de que los africanos fueron responsables del coronavirus.
«El Grupo de Embajadores de África en Beijing exige el cese de las pruebas forzadas, la cuarentena y otros tratamientos inhumanos aplicados a los africanos»,
dijo la nota, según lo informado por la Agencia Anadolu.
Impacto del coronavirus PCCh
África está siendo gravemente afectada por el coronavirus del PCCh. No tiene el sistema de salud ni las finanzas para hacer frente a cualquier brote a gran escala.
El Banco Mundial advierte que África subsahariana podría entrar en recesión por primera vez en 25 años.
El año pasado, la región registró una tasa de crecimiento del 2,4 por ciento. Pero para 2020, se espera que la economía se contraiga entre 2.1 por ciento y 5.1 por ciento.
La financiación y el alivio de la deuda son las dos necesidades urgentes del continente.

«África necesita un estímulo fiscal de emergencia inmediato por valor de [US] $ 100 mil millones además del apoyo regular ya programado de [US] $ 50 mil millones del Fondo Monetario Internacional para hacer frente a la crisis.
La crisis no será de corta duración: se requiere apoyo adicional durante los próximos dos o tres años. Los pagos del servicio de la deuda del continente a los acreedores bilaterales en 2020 ascienden a aproximadamente [US] $ 14 mil millones”,
escribe Abiy Ahmed, primer ministro de Etiopía, en Bloomberg.
Más de 14,000 personas han sido infectadas por el coronavirus del PCCh en todo el continente. La mayoría de los países muestran una tendencia al alza en el número de infecciones.
Argelia es el país más afectado, con cerca de 2.000 casos confirmados.