Controlar la depresión liberando el poder de la música triste

Oscura, solemne y a menudo lúgubre, la música triste es un subgénero del indie rock y el metal. En general, se caracteriza por sus melodías suaves en clave menor y su incorporación de estilos ambientales, clásicos y post-rock.

Las letras exploran con frecuencia temas melancólicos como el desamor y la desesperanza. Además, el estado de ánimo melancólico puede fomentar la introspección y la contemplación al evocar sentimientos de aislamiento y soledad. De hecho, la música puede influir inmediata y favorablemente en el estado de ánimo.

¿Cómo se relacionan la música triste y las emociones?  

La psicología de la música se ocupa profundamente de cómo el sonido influye en los sentimientos. En general, puedes experimentar emociones intensas, como escalofríos y excitación, en respuesta a lo que escuchas.

La apreciación estética y la implicación empática pueden desempeñar un papel en el placer de la música triste. Ambos rasgos están relacionados con la preferencia de este tipo de música y la intensidad de las respuestas emocionales que provoca.

La música triste suele ser considerada terapéutica por sus oyentes, que se sienten emocionalmente mejor después de escucharla. Entre los beneficios de este tipo se incluyen la capacidad de pensar de forma creativa, controlar las propias emociones y expresar compasión. Además, muchas personas descubren que escuchar música, sobre todo la que expresa emociones desagradables como el dolor o la rabia, ayuda a afrontar esos sentimientos.

Parece que a algunos oyentes les encanta la música y los sentimientos que les evoca. Quienes experimentan melancolía o dificultad para pensar en soluciones a los problemas, pueden encontrar terapéutico escuchar música.

Experimentar tristeza cuando te ocurren cosas malas es típico y predecible. Entonces te sientes impulsado a evaluar tus circunstancias más de cerca y mejorar tu vida.

Muchas personas descubren que escuchar música, sobre todo la que expresa emociones desagradables como el dolor o la rabia, ayuda a afrontar esos sentimientos. (Imagen: Benjawan Sittidech vía Dreamstime)

¿Por qué te gusta oír música triste?

Se culpa a las canciones tristes de hacer que la gente se sienta deprimida, una emoción negativa. Entonces, si escuchar música triste te hace sentir triste, ¿por qué lo haces? En cuanto a por qué se pueden tener sentimientos alegres al escuchar música triste, una teoría sugiere que se debe a su fuerza expresiva.

Comprender y ser capaz de identificarse con el dolor ajeno es fundamental para apreciar la música triste. La empatía consiste en identificar y compartir los sentimientos y emociones de otra persona.

Una muestra sincera de tristeza tiene más probabilidades de suscitar la simpatía de los demás. Por lo general, una persona con una alta capacidad de empatía también puede sentir una mayor preocupación al escuchar música triste.

Los sentimientos musicales sencillos pueden captarse en poco tiempo y sin conocimientos musicales previos. La gente suele asociar connotaciones negativas al sentimiento de tristeza. Mientras tanto, otras personas prefieren la música triste cuando la escuchan por su valor estético y su empatía.

¿Qué ocurre cuando escuchas música triste?

La música triste se ha relacionado con varios efectos psicológicos, como el alivio de emociones dolorosas, el recuerdo de acontecimientos pasados significativos y la creación de sentimientos de consuelo y cercanía con los demás.

Además, la música triste suele tener efectos psicológicos específicos, como la regulación de emociones desagradables, la evocación de recuerdos de acontecimientos importantes anteriores y el fomento de sentimientos de conexión a partir de emociones pasadas. Aquí es donde entran en juego las experiencias traumáticas.

En general, todo lo que nos trae recuerdos dolorosos del pasado tiene el potencial de despertar respuestas traumáticas y emociones enterradas desde hace mucho tiempo. Como tu respuesta traumática rige tus reacciones hacia los demás, ésta puede ser la causa fundamental de cómo los tratas.

La idea de que a la mayoría de la gente le gusta la música triste porque le permite liberar sus emociones es persuasiva, pero no todo el mundo controla bien sus sentimientos. Así que en lugar de embotellar tus emociones y dejar que te consuman mientras escuchas tus canciones tristes favoritas, lo mejor es buscar ayuda profesional.

Cuando la gente se siente deprimida, sola o contemplativa, es probable que recurra a la música melancólica para sobrellevar la situación. (Imagen: Andreblais vía Dreamstime)

¿Qué papel juega la música en la depresión?

Un oyente puede encontrar intimidad y consuelo en compañía de la música. Cuando las personas se sienten deprimidas, solas o contemplativas, es probable que recurran a la música melancólica para que les ayude a sobrellevar la situación. Escuchar música triste puede ser como tener un compañero imaginario comprensivo después de sufrir una pérdida social.

Una forma de afrontar la tristeza es escuchar música como si se estuviera en compañía de un amigo virtual que experimenta lo mismo.

Si escuchar música triste provocara una emoción desagradable similar a una emoción trágica percibida, la música perjudicaría a los oyentes. Esto se debe a que la música expresa sentimientos que el oyente puede ser incapaz de verbalizar de otro modo.

Escuchar música melancólica, sin embargo, puede ser un mecanismo de inadaptacion para ciertas personas, porque puede hacer que se sientan aún más abatidas y deprimidas. Esto es especialmente importante para los adolescentes desfavorecidos, los propensos a la depresión o la obsesión y los que viven en condiciones difíciles.

La rumiación es el hábito de insistir excesivamente en pensamientos y sentimientos molestos o perturbadores, a menudo hasta el punto de no poder salir de la rutina. Suele ir acompañada de depresión. Los rumiadores pueden descubrir que la música triste desencadena más pensamientos y sentimientos depresivos.

Una liberación musical de sentimientos reprimidos

En lugar de luchar contra tus emociones desfavorables, puedes dejar que fluyan a través de ti y sean sustituidas por resultados más sustanciales como la compasión, la nostalgia y la paz. La música que te recuerda momentos alegres o enfatiza temas positivos puede ser lo que necesitas para restaurar tu energía y ayudarte a sentirte mejor cuando te sientas decaído.

Muchas personas carecen de un medio sano de afrontar sus malos sentimientos, y en su lugar los dirigen hacia quienes les rodean. Escuchar música es una forma de sentir y liberar emociones reprimidas. Esto se aplica a todos los sentimientos reprimidos, ya sea alegría, pena, tensión, rabia, impotencia o resentimiento.

Deja un comentario