Consejos útiles para pacientes renales

La principal forma de eliminar las toxinas en la sangre es a través de la micción; sin embargo, las personas con insuficiencia renal tienen que someterse a diálisis para purificar su sangre.

En general, la diálisis de rutina solo puede tener lugar tres veces a la semana, y reemplaza una pequeña parte del trabajo que normalmente hacen los riñones.

También existe la posibilidad de complicaciones, como calambres y picazón en la piel.

Por supuesto, las condiciones de los pacientes y sus necesidades de diálisis son diferentes, por lo que las reacciones a la terapia varían.

How does the controlled air keep you safe while you're at your local hospital? (Image: pixabay / CC0 1.0)
En general, la diálisis reemplaza una pequeña parte del trabajo que normalmente hacen los riñones. (Imagen: pixabay / cc0 1.0)

La diálisis causa molestias y tarda algunas horas para completarse.

Los siguientes son algunos elementos que los pacientes de diálisis deben conocer para el beneficio de su condición.

  • El tratamiento es a largo plazo y debe realizarse de forma regular. No te saltes ni te pierdas un tratamiento; de lo contrario, las toxinas pueden acumularse y no se eliminarán a tiempo.
  • Cada terapia tiene que ser minuciosa. Aguanta hasta el final de cada sesión por el tiempo que sea necesario para una limpieza completa de la sangre. Ese tiempo permite un mejor tratamiento.
  • Mantén un ojo en tu dieta. Preste atención al contenido de potasio y fósforo en los alimentos y asegúrate de ingerir una cantidad adecuada de proteínas. Para los pacientes con poco apetito o con una dieta restringida, asegúrense de obtener suficientes nutrientes o suplementos.
  • Cuida tu ingesta de agua para no agobiar al cuerpo. Los pacientes de diálisis deben limitar su ingesta de líquidos en los días sin tratamiento. Cuando los pacientes consumen solo unas pocas tazas de líquido en los días sin tratamiento, deben extraerlo de su sistema durante la próxima sesión de terapia, lo que puede hacer que su presión arterial disminuya drásticamente y que se produzca una reacción en cadena a otros síntomas. Es por eso que muchos pacientes de diálisis no tienen orina porque mantienen un control estricto sobre su ingesta de líquidos.

Traducido por Cecilia

El autor de este texto no es un profesional médico, y la información que se encuentra en este articulo se ha recopilado de fuentes confiables: se han tomado todas las precauciones para garantizar su exactitud.

La información proporcionada es solo para fines de información general y no debe ser sustituida por la atención médica profesional.

Deja un comentario