La Fuerza de Tarea EMP de Seguridad y el departamento de Seguridad Nacional ha publicado un documento advirtiendo que Estados Unidos podría enfrentar un ataque preventivo de China en un enfrentamiento al «estilo Pearl Harbor».
Este sería un ataque EMP (de pulso electromagnético) que utilizaría armas nucleares de bajo rendimiento. Se llevaría a cabo una detonación atmosférica que eliminaría la mayoría de los equipos electrónicos en el rango del ataque, con la posibilidad de incluso destruir toda la red eléctrica.
Ataque preventivo EMP
El informe, preparado por el Director Ejecutivo de la fuerza de tarea, Dr. Peter Pry, señala que China se ha estado preparando para tal acción durante mucho tiempo.
Un ataque que deshabilite la red eléctrica de los EE. UU. terminaría matando a aproximadamente el 90 por ciento de la población en el primer año.
El informe advierte que los recientes ciberataques de China deben verse como la fase preparatoria para el asalto final con EMP y otras armas letales.
También se dice que Beijing tiene armas «Super-EMP» que se han desarrollado en base a diseños de los EE. UU.
La razón por la que China lanzaría un ataque EMP masivo en una situación de guerra es clara: es la única forma de superar la pura superioridad militar de los EE. UU.
En el año 2000, un artículo de un periódico respaldado por el estado chino señaló que un ataque nuclear EMP en la flota aérea estadounidense es la clave para asegurar la victoria china.
Los aviones modernos dependen en gran medida de los equipos electrónicos.
«La posesión de bombas de pulso electromagnéticas [misiles] proporcionará las condiciones para destruir por completo una flota de portaaviones, y por tanto, asegurar la victoria al tratar con flotas de portaaviones»,
dice el estratega militar Ye Jian en el artículo, según The Hill.

Los Súper EMP también amenazan la seguridad de disuasión nuclear de Estados Unidos
Durante la Guerra Fría Estados Unidos diseñó misiles nucleares, sus bases y sistemas de comunicación clave con el fin de sobrevivir a las amenazas de aquellos tiempos.
Como tal, estos activos solo pueden sobrevivir a un ataque EMP de hasta 50 kilovoltios por metro, que fue la amenaza máxima planteada durante ese período.
Sin embargo, los Super-EMP tienen una capacidad de ataque de hasta 200 kilovoltios por metro.
Si China usa sus armas Super-EMP, podría neutralizar la mayoría de las defensas más fuertes de Estados Unidos, incluyendo los submarinos nucleares.
También es probable que China utilice un ataque EMP debido al hecho de que no causaría inmediatamente bajas masivas en comparación con un arma nuclear.
Solo los componentes electrónicos en un área serán dañados. Las personas dentro del rango de ataque sobrevivirían, por lo que el ataque sería visto como menos monstruoso y más «humano» en comparación.
Sin embargo, las consecuencias de un ataque EMP inevitablemente serían extremadamente dañinas ya que la falta de una red eléctrica conduciría a un colapso del orden social y un aumento de la violencia.
Orden ejecutiva
En marzo, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias federales que protejan al país de los ataques EMP que podrían desestabilizar la infraestructura estadounidense.
Se les ha pedido a las agencias que identifiquen posibles amenazas EMP para sistemas vitales y desarrollen contramedidas contra esas amenazas.
Esta fue la primera vez que se aprobó una orden ejecutiva para fortalecer la resistencia estadounidense contra los ataques EMP.

Se han propuesto numerosas soluciones para hacer frente a los efectos de un ataque EMP, incluido el blindaje de equipos críticos, así como la eliminación de todas las partes «Made in China» de la red eléctrica nacional.
Algunos han señalado que agregar «cortafuegos» a la red eléctrica nacional de los EE.UU. será una idea lo suficientemente buena como para limitar el alcance de los daños y garantizar que gran parte de la infraestructura permanezca operativa.
Los misiles espaciales podrían derribar todos los misiles balísticos entrantes antes de que liberen su carga EMP.