China duplicará su capacidad para generar energía en el 2030

Por: Tyler Falk, Smart Planet

 

China ya es el generador de energía más grande del mundo y es también el emisor más grande de carbono. De acuerdo con un nuevo informe, esta tendencia va a aumentar para el 2030 (kilroy238-Flickr).
China ya es el generador de energía más grande del mundo y es también el emisor más grande de carbono. De acuerdo con un nuevo informe, esta tendencia va a aumentar para el 2030 (kilroy238-Flickr).

China ya es el generador de energía más grande del mundo y es también el emisor más grande de carbono. De acuerdo con un nuevo informe, esta tendencia va a aumentar, ya que se espera que para el 2030 china duplique su capacidad para generar energía.
El informe de Bloomberg New Energy Finance, señala que China aportará 88 gigavatios cada año con nuevas plantas de energía, hasta el 2030. Para poner esto en contexto, esto sería como añadir el equivalente de toda la capacidad de generación de energía del Reino Unido cada año durante casi dos décadas. En total, China se sumará más de 1,500 GW- lo que duplicará su capacidad, con 3.9 billones de dólares en nuevas inversiones en materia de energía.
En el informe, los investigadores corrieron cuatro escenarios para el uso futuro de la energía en China. El escenario más probable de acuerdo a lo proyectado es que más de la mitad de toda la nueva capacidad vendrá de energía renovable, incluyendo a una gran parte de la generada por la hidroeléctrica. Eso, combinado con un aumento en el uso de gas natural, podría disminuir la dependencia de China hacia el carbón. Una disminución que va del 67 por ciento de la generación total de energía en el 2012 al 44 por ciento para el 2030. Esto tiene especial sentido ya que China pretende reducir su consumo de carbón, debido a que es una de las principales causas de los altos niveles de contaminación y de la reducción en la esperanza de vida.

Y todo esto suena bien sin embargo, este escenario respecto a las emisiones del sector energético de China no comenzará a disminuir sino hasta el 2027, por lo menos.
«Es difícil subestimar la importancia del crecimiento del consumo de energía de China y su generación mix en evolución«, dijo Michael Liebreich, director ejecutivo de Bloomberg New Energy Finance, en un comunicado. Además señalo también: «Los impactos llegarán mucho más allá de China y tendrá importantes implicaciones para el resto del mundo, que van desde los precios del carbón y del gas, así como con el costo y el tamaño del mercado para las tecnologías de energía renovablepor no hablar de la salud en el medio ambiente del planeta«.

Leer más en: BNEF

Fuente:

www.smartplanet.com/blog/bulletin/chinas-power-capacity-will-double-by-2030/28191

 

Deja un comentario