Hola estimados amigos. Como bien sabemos en la alquimia de la cocina los pensamientos son de vital importancia, nada preparado con amargura puede salir y saber bien. Si piensas cocinar cuando tienes prisa, corrige tu postura porque así nada sale bien, las cacerolas hablan y te cobran tu falta de atención y cuidado, no digamos los demás integrantes de la cocina. Entonces, si has de cocinar, hazlo con mucho cariño y respeto, siempre da buen resultado cuidar de tus pensamientos y elevar tu aprecio por todo aquello que vayas a utilizar para lograr esa receta ¡¡¡¡Prueba hacerlo así y veras la diferencia!!!!!.
Hoy vamos a preparar un caldo a base de carne de res con verduras. Me inspiré en aquellas personas que desean volverse omnívoros, vegetarianos o veganos. Cuando quitas la carne de tu dieta no es necesario dar un brinco al 100% desde el primer momento, lo puedes tomar con pasos pequeños para alcanzar tu meta y no olvides que también puedes complacer a otros que tienen el gusto por la carne. En fin, te invito a compartir esta preparación convirtiendo nuestra cocina en un lugar de meditación porque entre más concentrado estés, mejor.
Las verduras. (Imagen: cortesía Connie)
Ingredientes:
1 Kilogramo de agujas de res (cortadas finamente)
2 Elotes tiernos (cortados finamente)
3 zanahorias
2 papas
15 champiñones
3 calabazas
1 chayote
1 brócoli mediano
1 pedazo de jengibre (un centímetro y medio aproximadamente)
1 ajo
La carne y los elotes (Imagen: cortesía Connie)
Preparación:
Se lava la carne perfectamente junto con los elotes, el ajo y el jengibre cortado en rodajas delgadas, se ponen en una cacerola con agua, aproximadamente 2 litros, a fuego lento y se tapa (la cocción depende de la carne, pero durante aproximadamente 1 hora).
Se cortan las zanahorias en bastones, las papas en trozos de 6, las calabazas, si son redondas, en 4 y también si son largas. El chayote se corta en pedazos no muy pequeños, así también el brócoli. Toda la hortaliza se pone a vapor. (Las verduras al vapor se conservan más nutrientes que hirviéndolas).
A la hora de servir todos los vegetales deben estar perfectamente separados para que nuestro plato sea más apetitoso y esto implica un orden.
Nuestro platillo. (Imagen: cortesía Connie)
[su_heading size=»20″ margin=»40″]Con el consumo de verduras podemos ayudar a prolongar nuestras vidas, porque el envejecimiento de los tejidos es más lento[/su_heading]
¡Hasta pronto a todos y no olvides que una mesa bien servida y el sentarte sin prisa te hará disfrutar de esta medicina que tu mismo preparaste!