Buceo libre: uno de los deportes más fascinantes y peligrosos del mundo

Colin Fredericson —

¿Cómo puede una persona sumergirse a los niveles más profundos del agua y volver a subir a la superficie en un sólo respiro?

 

¿Con cuánta frecuencia visitamos ese mundo que hay en el fondo del océano?

No es una hazaña para una persona promedio. Se requiere un cuerpo acondicionado para tal aventura. Y una mente que pueda calmarse a sí misma.

Es muy importante que la mente mantenga la calma. La única posibilidad de sobrevivir a inmersiones como estas, es calmarse y dejarse llevar por la corriente.

 

water-world
¿Esto será buceo libre o carrera libre bajo el agua? (Screenshot/YouTube)

Esto no es un efecto especial, el buzo se pasea por el fondo del mar cerca de la Polinesia francesa, en el Océano Pacífico.

Se trata de Guillaume Néry, quien ha roto y luchado por mantener el récord mundial de inmersión más profunda. No posee actualmente el récord, pero ya se convirtió en una leyenda por derecho propio.

 

freediving
Flotar bajo el agua es casi como flotar por el espacio.(Screenshot/YouTube)

Como se puede ver, lo hace en una sola respiración. A este deporte se le llama buceo libre o apnea (freediving en inglés) hoy en día.

El buceo sin equipo especializado viene de tiempos antiguos. Fue utilizado para fines militares, para la recolección de esponja natural e incluso para rescatar tesoros sumergidos.

Si quieres probar el buceo libre, infórmate y obtén un entrenamiento adecuado, además debes ser consciente de los síndromes de descompresión y de pérdida del conocimiento, bucear acorde a tu capacidad, y también conocer los peligros que hay por las criaturas de mar hambrientas y peligrosas.

No naciste como pez, pero con suficientes inmersiones podrías convertirte en uno de ellos.

Deja un comentario