A menudo se dice que las emociones negativas pueden afectar en general tu salud y tu sistema inmune. Si no controlas la presencia prolongada de esta emoción negativa, la ira, sin darte cuenta puede amenazar tu salud y tu vida.
Rara vez nos detenemos a reflexionar sobre los efectos siniestros y letales de la ira.
¿Qué hace que evitar la ira sea un factor clave para una mejor salud?
- ¿Recuerdas alguna ocasión en la que estuviste extremadamente enojado con alguien o con algún evento?
- ¿Cómo se sintió tu cuerpo?
- ¿Tenías tu corazón acelerado?
- ¿Aumentó tu frecuencia respiratoria?
- ¿Te empezó a doler la cabeza?
- ¿Estaba tu mente llena de pensamientos negativos de venganza y represalias?
- ¿Perdiste el apetito?
- ¿Se sacudió visiblemente tu cuerpo y te sentiste atormentado por la presencia prolongada de estas emociones negativas y sentimientos de rabia o enfado?
Incluso años después del acontecimiento, cuando tu mente recuerda este incidente, ¿todavía te sientes envuelto por estas emociones negativas y sentimientos de ira? Es poco probable que una persona no se haya encontrado con esta emoción negativa de la ira.
Examinemos los efectos que tiene la ira en tu cuerpo.
Disminuye la inmunidad del cuerpo
Cuando una persona está estresada y tensa debido a sentimientos o emociones de ira, estimula al cuerpo a segregar cortisol.
Si el cuerpo segrega demasiado cortisol, dificultará el funcionamiento del sistema inmune que, a su vez, reduce la capacidad del cuerpo para resistir o auto-corregir el desequilibrio.
Cuando el sistema inmune se ve comprometido, el cuerpo se vuelve más susceptible y propenso a desarrollar diversas infecciones y enfermedades.
Genera peligros para el corazón y el cerebro
Una gran cantidad de sangre del cuerpo humano se concentra en la cabeza y cuando uno se ve envuelto por la emoción de la ira, esto aumenta la presión de los vasos sanguíneos cerebrales.
Esto, a su vez, provoca una disminución de los niveles de oxígeno de la sangre en el cerebro, así como un aumento de las toxinas presentes en el mismo.
Esto podría considerarse como un envenenamiento de las células cerebrales. En casos graves, esto puede inducir o conducir a una hemorragia cerebral.
La sobre-concentración de sangre en la cabeza conduce a un suministro insuficiente de sangre al corazón que, en consecuencia, puede provocar el desarrollo de una deficiencia de oxígeno en su tejido muscular.
Para mantener el funcionamiento normal del organismo, el corazón tiene que aumentar su carga de trabajo. Esto provoca una carga excesiva, aumentando la frecuencia cardíaca e incluso provocando un ritmo cardíaco irregular.
Provoca efectos en el estómago
Cuando uno está emocionalmente cargado de ira, el suministro de sangre fluye hacia otros órganos del cuerpo, reduciendo así el suministro al estómago. Esto disminuye la capacidad del estómago de segregar la mucosidad necesaria para proteger su revestimiento. Esto compromete su salud y funcionamiento normales.
Otro efecto es la pérdida de apetito, que hace que no haya suficiente comida para que el estómago neutralice los ácidos estomacales.
Así pues, una producción excesiva de ácidos estomacales, durante un período prolongado, puede provocar diversos trastornos estomacales.
Sobrecargas en los pulmones
Dependiendo del grado de ira, la frecuencia respiratoria puede aumentar y algunas personas pueden incluso experimentar hiperventilación.
El dicho chino «los pulmones están repletos de aire» se refiere a los alvéolos de los pulmones que continúan expandiéndose, sin tener tiempo de contraerse y relajarse.
Efectos en las mamas y el útero
Los estudios han descubierto que la ira frecuente puede influir negativamente en el sistema endocrino, lo que conlleva un riesgo de hiperplasia mamaria, que es un aumento no canceroso del número de células, así como un mayor riesgo de cáncer de mama propiamente dicho.
El sistema reproductor humano también está estrechamente relacionado con el sistema endocrino. Las mujeres tienden a ser más emocionales por naturaleza, por lo que los enfados frecuentes pueden provocar trastornos endocrinos.
Éstos pueden conducir fácilmente a enfermedades como la menstruación irregular y los fibromas uterinos.
La ira conduce a la enfermedad
Las personas que se enfadan a menudo son más propensas a enfermar. Por eso, para prevenir la enfermedad, hay que encontrar formas y métodos prácticos para controlar y reducir personalmente la ira.
Si eres una persona que se enfada con facilidad, los siguientes métodos pueden ayudarte a regular tus emociones.
Disfruta de la luz del sol a primera hora de la mañana o a última de la tarde
Estudios modernos han descubierto que la exposición al sol aumenta la síntesis de serotonina en el cuerpo. La serotonina tiene la propiedad de hacer a las personas felices y relajadas.
Por eso, realizar actividades al aire libre es importante para la salud. Si decides salir a la luz directa del sol, elige las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde.
Sonríe con frecuencia genuinamente
Una sonrisa genuina es un hermoso lenguaje no verbal que se expresa entre los seres humanos. Un rostro sonriente puede aliviarte de cualquier mala emoción o enfado.
Incluso en los momentos en que menos te apetece sonreír, pon una sonrisa en tu cara y nota cómo tu cuerpo y tu espíritu se relajan.
¿Qué prefieres?
«¿Que la ira te controle o que tú controles a la ira?
Preparemos una bebida relajante
Ingredientes:
- 6 gr de lirio de día,
- 3 gr de pétalos secos de rosa,
- 6 gr de raíz de regaliz cortada y empapada en miel (tónico de la fitoterapia china, la miel se utiliza para contrarrestar el amargor).
Método:
- Cortar 3 ó 4 lirios de día en trozos pequeños junto con 3 ó 4 pétalos de rosa secos,
- Añadir tres trozos de raíz de regaliz,
- Añadir agua hirviendo y preparar una infusión.
Bébela como un té normal.
Beneficios:
- El lirio de día alivia el hígado y regula el qi, lo que puede hacer que la gente se sienta feliz.
- Los pétalos de rosa calman el hígado y regulan el qi, lo que también ayuda a tener sentimientos positivos.
- La raíz de regaliz empapada en miel añade sabor, protege el estómago y vigoriza el qi.
Estos tres ingredientes se preparan en forma de té, calman el hígado y alivia la depresión y esto hace que la gente se sienta feliz.
Otro beneficio a largo plazo de beber este té de hierbas, es una piel hermosa y de aspecto saludable.
NOTA: Las personas alérgicas a cualquiera de estos ingredientes no deben prepararlo ni beberlo.
El secreto de la longevidad: Evitar la ira
Cuando se les pregunta por el secreto de su saludable longevidad a las personas que han vivido hasta una edad entre 80 y 100 años, y más, todas mencionan una historia similar.
Hay que mantener una actitud optimista y pacífica, ser tolerante con los demás en todas las situaciones y preocuparse por los otros.
Todas estas cualidades dejan naturalmente poco espacio para que la gente se enfade con facilidad.