Por Ben Grinberg —
Michael Koss no sólo buscaba agujeros negros supermasivos, buscaba agujeros negros supermasivos gemelos.
Mirando las imágenes de satélite, el astrónomo encontró una mota de luz a 90 millones de años luz de la Tierra, en una «galaxia enana ‘(Markarian 177, en el tazón de la Osa Mayor).
El posible agujero negro más grande encontrado hasta ahora, pesa 17 mil millones de veces más que el sol. Esto significa que los agujeros negros son tan masivos, y tienen tan enorme fuerza gravitacional, que se tragan cualquier cosa que se acerque demasiado, incluyendo la luz, la materia y el gas.
Este proceso es tan intenso, rápido y masivo, que las cosas que caen en el agujero negro, se calientan y brillan de manera que se pueden ver a miles de millones de años luz de distancia.
Kross pensó que esto era lo que estaba viendo. Pero los agujeros negros normalmente se encuentran en el centro de la galaxia, y este estaba a 2.600 años luz de distancia del centro.
¿Podría ser simplemente un tipo de explosión estelar (supernova)?
La luz, etiquetada como SDSS1133, ha aparecido en imágenes que se remontan hasta 1950. Las estrellas no suelen tomar tanto tiempo para explotar. Podría ser que la supernova primero haya pasado por violentas erupciones, y sólo explotó en 2001, cuando se convirtió en la SDSS1133, haciéndose visiblemente más brillante. Pero la SDSS1133 luce radiante en ultravioleta y la luz ultravioleta tiende a desvanecerse rápidamente después de una explosión de supernova.
Entonces, ¿cómo es posible que un agujero negro que pesa miles de millones de veces más que una estrella pueda ser expulsado de su galaxia?
Al ser el objeto más masivo en los alrededores, se supone que todo se reúne y orbita alrededor de él.
La única cosa que podría lograr tal hazaña sería… otro agujero negro.
Cuando dos galaxias se acercan demasiado, se atrapan mutuamente en sus campos gravitatorios y se destrozan.
Sus agujeros negros también se pueden fusionar.
En tal caso, un cataclismo masivo enviaría ondas de gravedad masivas por todo el universo, lo que realmente causaría ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo.
———————————————————————————————————————–
Si los agujeros negros son de diferentes tamaños y giran en diferentes direcciones, las ondas gravitatorias pueden salir disparadas con más fuerza en una dirección que en otra, desplazando la nueva unión espacial, y expulsando el núcleo de la galaxia.
Durante todo el año próximo, se han programado observaciones de seguimiento con el Telescopio Espacial Hubble.
La gran pregunta es: ¿puede la ruptura del SDSS1133 hacer que se pierda totalmente de su galaxia y quede vagando por el universo como un agujero negro ‘desnudo‘?
Markarian 177 sólo tiene algunos miles de millones de estrellas, en oposición a nuestra Vía Láctea que tiene de 200 a 400 mil millones de estrellas. Así que no hay mucha fuerza gravitacional para mantener los agujeros negros en su lugar.
Por otro lado, el centro de desplazamiento no es mucho. El «retroceso» inicial no fue tan fuerte, así que el agujero negro puede no haber alcanzado la velocidad de escape.
Lo sabremos a ciencia cierta en otro millón de años más o menos. Mientras tanto, vamos a esperar hasta que el Hubble confirme si realmente es un agujero negro, dos-en-uno, o no.
Las más grande pregunta es: ¿qué pasa con una galaxia sin agujero negro? ¿Se derrumba hacia adentro? ¿Forma un nuevo agujero negro? Mantendré un ojo abierto para saber la respuesta.

[youtube url=»http://www.youtube.com/watch?v=BwhUl1qvG4k» width=»500″ height=»300″]