Antiguo cocodrilo cazador de dinosaurios

Dos fósiles, uno encontrado hace más de un siglo y otro recolectado 70 años después, fueron las pistas que permitieron a un estudiante de maestría identificar una nueva especie de cocodrilo prehistórico.

La nueva especie de cocodrilo ha sido trazada a partir de fósiles opalizados, encontrados en Lightning Ridge en NSW, Australia, a partir de un fósil excavado hace más de un siglo y otro encontrado más de 70 años después.

Con una antigüedad de 100 millones de años, la nueva especie, Isisfordia molnari, es una de los ancestros directos de los cocodrilos vivos de la actualidad, más antiguos conocidos.

La especie lleva el nombre de Ralph Molnar, un paleontólogo cuyas valiosas contribuciones a la ciencia australiana incluyen la investigación sobre cocodrilos fósiles.

Esta es la segunda especie de Isisfordia descubierta, con Isisfordia duncani nombrado así en 2006 a partir de fósiles encontrados cerca de la ciudad de Isisford, al interior de Queensland.

Isisfordia molnari tenía entre 1,5 y 2 metros de longitud y se cree que fue un depredador de emboscada semi acuática, como los actuales cocodrilos.

Su presa probablemente incluía pequeños dinosaurios como Weewarrasaurus.

Lachlan Hart, principal investigador y estudiante de Maestría en Ciencias de la Universidad de New England en Armidale, explicó cómo se descubrió la nueva especie.

Nuevas especies

El señor Hart dijo:

Al igual que otros fósiles de Lightning Ridge, los fósiles de Isisfordia molnari están opalizados, lo que significa que el material original de hueso y diente ha sido reemplazado por ópalo.

Fotos de la base de cerebro parcial (vista superior) y quijada de la nueva especie de cocodrilo, Isisfordia molnari, de Lightning Ridge, NSW. (No a escala). (Imagen: por Lachlan Hart)

Otros fósiles

Entre otros fósiles opalizados famosos de Lightning Ridge están los de los dinosaurios herbívoros recientemente mencionados Fostoria dhimbangunmal y Weewarrasaurus pobeni, cuyos fósiles se encuentran en el Australian Opal Center, un museo público que a principios de 2019 aseguró $ 20 millones para construir un nuevo edificio en Lightning Ridge para sus programas y colecciones líderes en el mundo.

Diagrama de un cráneo de cocodrilo, que se muestra desde abajo, destacando la ubicación de los fósiles conocidos como Isisfordia molnari. Basado en el cráneo de Isisfordia duncani. (Imagen: Universidad de New England).

Jenni Brammall, paleontóloga y directora de proyectos especiales del Centro Australiano de Ópalo, comentó:

La nueva especie de cocodrilo fue publicada en la revista PeerJ por científicos de la Universidad de New England, el Centro Australiano de Ópalo y la Universidad de Queensland.

Proporcionado por la Universidad de New England.

[Nota: Los materiales pueden ser editados en contenido y extensión].

Deja un comentario