Por Silvia Gleizer
No, no y no, ni pienso competir con Connie sobre recetas, no sé cocinar, no me gusta cocinar y no debería cocinar porque me distraigo y quemo todo, incluso cuando sólo caliento comida.
Pero… en mi casa siempre se compran pechugas de pollo para comer, sinceramente estaba harta hasta el hartazgo de las dichosas pechugas a la planchita.
Y la verdad es que me gusta mucho la comida asiática, especialmente las cosas agridulces porque creo que mato dos pájaros de un tiro al tener un sabor salado y dulce en una misma comida, así fue como me decidí a intentar esta receta que parecía bien fácil y lo es, así que si tú eres como yo, pero alguna vez quieres probar que puedes cocinar o quieres agasajar a alguien, te prometo que quedarás bien con este plato.
Las cantidades son aproximadas dependiendo de cuanto comas o a cuanta gente quieras agasajar.
Ingredientes:
- Pechuga de pollo
- Ajo
- 1/2 Taza de salsa de soja
- 1/3 Taza de miel
- Semillas de sésamo a gusto
- Sal y Pimienta
Preparación:
- Cortar las pechugas de pollo en cuadraditos, condimentar con sal y pimienta.
- Ponerlas a cocinar en la sartén, yo uso aceite de coco porque me parece más sano pero háganlo a gusto, sin demasiado aceite para que no quede grasoso, pero los suficiente como para empezar a cocinar.
- Picar el ajo y ponerlo en la sartén junto al pollo.
- Cuando el pollo empieza a tomar un poquito de color, que ya no tiene el color de carne cruda, usualmente es un tono blanquecino, añadir la salsa de soja y luego la miel.
- Al principio parece un gran lío todo, pero con el constante movimiento la salsa de soja y la miel se van espesando y el pollo empieza a tomar el color dorado de la agridulce combinación, seguir revolviendo hasta que quede poco y nada de la mezcla y ya esté pegada al pollo, que a esta altura tiene que tener un lindo color, también ayuda el hecho de ir probando algunos pedacitos, (así fue como yo supe que estaba listo).

Lo bueno del pollo es que uno puede acompañarlo con lo que quiera y este también es el caso, ensaladas, arroz o papas todo queda bien con este plato.
Si son tan amables y se animan a probar, déjenme un comentario a ver cómo les fue y si les sirvió este artículo.