Agua de guayaba

Por Connie

Hoy visité a una amiga y me obsequió unas pocas guayabas y evaluando qué hacer con ellas, recordé mi niñez.

Mi casa tenía dos corredores que ambos daban al patio de manera que cuando yo despertaba, corría porque siempre encontraba en el piso de los corredores las más deliciosas guayabas.

Nunca supe que era la fruta que se caía en la noche, solo tengo en la memoria que me parecían deliciosas porque eran las más dulces.

Un día, dejé de recogerlas, no recuerdo por qué y luego me enteré que existían  los murciélagos de la fruta, que de noche llevaban su comida y algunas se caían al suelo, esa fue la historia completa.

Esto me hace pensar, que debemos cuidar nuestra salud y siempre lavar muy bien las frutas.

Lo que es muy cierto, es que sigo disfrutando siempre de su sabor y aroma, sin olvidar que también es una fruta rica en fibra y cuenta con la preciada vitamina C.

Contiene más vitamina que los cítricos, también vitaminas A, E y D12 y por último contiene muchos minerales tales como: hierro, calcio, fósforo y magnesio.

Ingredientes:

  • 5 guayabas,
  • 1 taza chica de azúcar,
  • 1 1/2 litro de agua

Preparación:

  • Se lavan y licuan las guayabas partidas en 4, junto con el azúcar,
  • Colarlas,
  • Servir en una medida de 2 litros,
  • Se puede decorar con un trozo de apio.

Me dio gusto estar con ustedes, y compartirles esta historia y receta.

No olviden que es importante tener un consumo regular de esta fruta por su gran variedad de nutrientes y su rico sabor.

¡¡¡Hasta pronto amable lector!!!

Deja un comentario